
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
- La Seguridad Social avisa de los pensionistas que no recibirán la paga extra de verano 2023
- Esta es la nueva fecha que ha marcado el INSS para pagar la paga extra de verano de las pensiones en 2023
- Calendario laboral 2023: estos son los próximos días festivos nacionales, puente de mayo y verano
Una de las dos pagas extraordinarias o paga extra, que tienen en el año los empleados, según les reconoce el Estatuto de los Trabajadores, llega en verano. A menos que estas gratificaciones estén prorrateadas en la nómina mensual.
En realidad, se recibe “en el mes que se fije por convenio colectivo o por acuerdo entre el empresario y los representantes legales de los trabajadores”. A pesar de que en la mayoría de los casos, la paga extra de verano ocurre en los meses de junio o de julio.
Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
¿Qué cantidad me corresponde en la paga extra de verano?
En cuanto a la cantidad a la que ascienden las pagas extras, hay unos mínimos que indican que no serán menores al salario base mensual del trabajador ni, en consecuencia, estar por debajo del Salario Mínimo (SMI). En 2023, el SMI se encuentra en 1.080 euros al mes si se reciben 14 pagas.
Por otra parte, los que sí tienen un día fijo de cobro de la paga extraordinaria de verano son los pensionistas o funcionarios. Será el 25 de junio. Aunque al caer este año en domingo cabe la posibilidad de adelantarse por las entidades bancarias o, como mucho, retrasado al lunes día 26.