Tribunal Médico

Así determina el Tribunal Médico el grado de incapacidad permanente

Para obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad por parte del INSS, es necesario superar un proceso complejo.


La pensión por incapacidad permanente es una ayuda económica que se reconoce a una persona que sufre una enfermedad o accidente y a causa de ello queda anulada o reducida su capacidad laboral, por este motivo, intenta cubrir la pérdida de ingresos.

Para obtener el reconocimiento de una pensión de incapacidad por parte del INSS, es necesario superar un proceso complejo. Dentro de este proceso, el trabajador debe afrontar el Tribunal Médico, que determinará si tiene derecho a la incapacidad permanente y en qué grado.

El Equipo de Valoración de Incapacidades (EVI) tiene la autoridad para proponer el grado de incapacidad permanente que corresponde a una persona en función de su situación, los informes médicos aportados y su análisis particular. Del mismo modo, también tienen potestad para modificar el grado de incapacidad reconocido inicialmente tras una revisión, ya sea por mejoría o agravamiento.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Grados de incapacidad

Dictamen del Tribunal Medico

En definitiva, el EVI tiene en consideración una serie de elementos y factores claves para establecer el grado de incapacidad:

  • Efectos sobre el empleo: Los expertos analizan de forma específica el déficit funcional que provoca la lesión o enfermedad en la persona. Es decir, si afecta solo a su profesión habitual o a todo tipo de trabajo.
  • Conjunto de dolencias: El Tribunal Médico tiene en cuenta todas las dolencias , incluso si proceden de una contingencia diferente. Además, también se tienen en cuenta las lesiones o enfermedades previas a la afiliación a la Seguridad Social, con la excepción de la Gran Invalidez.
  • Posibilidad de corrección: Este hecho incide positivamente sobre la capacidad del trabajador para desarrollar la actividad laboral y es desfavorable para la declaración de la incapacidad permanente. Es otro elemento clave para determinar el grado de incapacidad que corresponde a la persona

Finalmente, los y las profesionales que conforman el Equipo de Valoración de Incapacidades, compuesto por personal facultativo, funcionario y administrativo, tienen en cuenta una serie de criterios orientativos para formular un dictamen- propuesta al respecto, en función del estado de salud y la posible compatibilidad laboral.

Información adicional

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social
Botón volver arriba