Servicios Sociales

Ayuda de emergencia social: requisitos y cómo solicitarla

Son ayudas sociales para personas sin recursos para asumir gastos básicos y de primera necesidad

En este artículo vamos a ver qué cubre la Ayuda de emergencia social, sus requisitos y cómo solicitar la ayuda de emergencia social.

La ayuda de emergencia social es una prestación económica o en especie para esas familias que están en una situación de emergencia y necesitan afrontar esa circunstancia urgente.

Es decir, las prestaciones de emergencia social son ayudas sociales para personas sin recursos para que puedan asumir gastos básicos y de principal necesidad.

¿Qué cubre estas ayudas?

Los gastos que cubren estas ayudas son:

  • Alimentación.
  • Vivienda (libre, que no sea de protección oficial).
  • Alquiler.
  • Mantenimiento de la vivienda o alojamiento habitual:
    • Agua.
    • Alcantarillado.
    • Seguro.
    • IBI.
    • Comunidad.
    • Ayuda para energía: electricidad y gas.
  • Necesidades médicas que no atienda el servicio público de Salud: óptica, dentista y similares.
  • Endeudamiento.

Te interesa

Requisitos para acceder a la ayuda de emergencia social

Los requisitos son los siguientes:

  1. Que el beneficiario no disponga de ingresos suficientes para afrontar los gastos derivados de la situación de emergencia.
  2. Que la renta per cápita anual de los miembros de la unidad familiar o de convivencia a la que pertenezca el/la solicitante no exceda del 100% del IPREM vigente, en cómputo anual con doce pagas.
  3. Que disponga del informe técnico en el que se determine la necesidad de la acción objeto de la ayuda y se haga constar que se han agotado todos los recursos existentes encaminados a resolver la necesidad, por los servicios técnicos municipales.

Es importante tener en cuenta que cada comunidad determinará unos requisitos específicos, los cuales podrán ser consultados en el momento de la solicitud.

¿Cómo solicitarla?

Si necesitas solicitar esta ayuda, normalmente hay dos vías:

  • Por Internet: mediante solicitud electrónica
  • Presencialmente: deberás acudir a alguna oficina del Centro de Servicios Sociales de tu lugar de residencia, ya que la gestionan desde el Departamento de Bienestar y Asuntos Sociales de tu Ayuntamiento. Recuerda solicitar previamente cita previa para que te puedan atender.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral
Botón volver arriba