
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
- Ayuda familiar por desempleo: novedades, requisitos y cuantías en 2023
- Renta activa de inserción: estos son los casos en los que se puede cobrar la RAI del SEPE en 2023
- Subsidio Extraordinario (SED) en 2023: novedades, requisitos y cuantías
La prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.
En este artículo vamos a ver cuáles son los requisitos para poder acceder a la prestación contributiva por desempleo en 2023, así como los beneficiarios de esta.
Requisitos prestación contributiva por desempleo
Los requisitos son los siguientes:
- Estar afiliado y en situación de alta o asimilada al alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple la contingencia por desempleo.
- Encontrarse en situación legal de desempleo.
- Suscribir el compromiso de actividad.
- Estar inscrito y mantener la inscripción como demandante de empleo durante todo el período en que se percibe la prestación.
- Haber trabajado y cotizado a desempleo al menos 360 días dentro de los 6 años anteriores a la situación legal de desempleo o al momento en que cesó la obligación de cotizar.
- No haber cumplido la edad ordinaria para jubilarse.
- No realizar una actividad por cuenta propia o trabajo por cuenta ajena a tiempo completo, salvo que sea posible la compatibilidad si lo establece un programa de fomento de empleo.
- No cobrar una pensión de la Seguridad Social incompatible con el trabajo.
Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo en 2023
Los beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo son los siguientes:
- Las personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en el Régimen General de la Seguridad Social, que coticen por la contingencia de desempleo.
- Las personas trabajadoras por cuenta ajena incluidas en los Regímenes Especiales de la Seguridad Social que protegen esta contingencia de desempleo.
- Las personas penadas que hubiesen sido liberadas de prisión por cumplimiento de condena o libertad condicional.
- Las personas trabajadoras emigrantes retornadas.
- Las personas trabajadoras extranjeras en España, nacionales de países que pertenecen a la Unión Europea o al Espacio Económico Europeo o que no pertenecen a la Unión Europea ni al Espacio Económico Europeo que residen legalmente en nuestro país y que cumplen los requisitos legalmente exigidos.
Información adicional
- Numero de atención telefónica del SEPE
- Únete a nuestro grupo de Facebook para resolver dudas sobre el SEPE prestaciones y subsidios