
La prestación contributiva protege la situación de desempleo de quienes pudiendo y queriendo trabajar, pierdan su empleo de forma temporal o definitiva o vean reducida temporalmente su jornada ordinaria de trabajo entre un mínimo de un 10 % y un 70 %.
En este artículo vamos a ver cuáles son los requisitos a cumplir para poder solicitar la prestación contributiva, dónde se solicita la prestación contributiva, así como las cuantías para este 2023.
Requisitos para solicitar la Prestación contributiva por desempleo
Los requisitos son los siguientes:
- Estar de alta en la Seguridad Social en un régimen que contemple el desempleo.
- Estar en situación legal de desempleo.
- Haberse inscrito como demandante de trabajo y mantenerse como tal.
- Estar disponible para buscar empleo de manera activa y para aceptar posibles empleos adecuados.
- Haber cotizado como mínimo 360 días, de los 6 años anteriores, y que sean prestaciones no utilizadas para anteriores prestaciones.
- No llegar a la edad ordinaria de jubilación.
- No trabajar como autónomo.
- No cobrar ninguna pensión de la Seguridad Social incompatible con la actividad laboral.
¿Dónde se solicita la prestación contributiva?
Tienes dos vías para solicitar esta prestación:
- En las oficinas del SEPE, con cita previa.
- Por Internet, en la web del SEPE.
Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Documentación necesaria para solicitar la prestación contributiva
La documentación que debes presentar es la siguiente:
- Tarjeta del paro
- Impreso de solicitud
- Documentos de identificación vigentes: DNI, NIE o pasaporte, tuyo y de hijos que conviven o están a tu cargo, y Libro de Familia.
- Certificado de empresa, de donde hayas trabajado en los últimos 6 meses (si la empresa no lo envía telemáticamente al SEPE).
- Contratos de trabajo a tiempo parcial de los 6 años anteriores a la situación de paro.
Cuantías prestación contributiva por desempleo 2023
Cuantía mínima 2023 | Euros |
Sin hijos/as (80 % del IPREM) | 560 |
1 hijo/a o más (107 % del IPREM) | 749 |
Cuantía máxima 2023 | Euros |
Sin hijos/as (175 % del IPREM) | 1.225 |
1 hijo/a (200 % del IPREM) | 1.400 |
2 hijos/as o más (225 % del IPREM) | 1.575 |
Información adicional
- Numero de atención telefónica del SEPE
- Únete a nuestro grupo de Facebook para resolver dudas sobre el SEPE prestaciones y subsidios