Salud Mental

Agotamiento emocional: éstas son las señales que indican que lo sufres

Es un proceso que se va manifestando lentamente y sin que la persona se dé cuenta, hasta que llega un punto de colapso en la vida porque literalmente ya no puede aguantar más


El agotamiento emocional es un estado al que se llega debido a una sobrecarga de esfuerzo psíquico. Esta carga, que implica asumir conflictos, responsabilidades o estímulos adversos de tipo emocional o cognitivo, no llega de un momento a otro.

Es un proceso que se va manifestando lentamente y sin que la persona se dé cuenta, hasta que llega un punto de colapso en la vida porque literalmente ya no puede aguantar más.

En este artículo vamos a ver cuáles son los síntomas que hacen indicar que sufres agotamiento emocional y te daremos algunos consejos para afrontarlo. Así que si estás en ese punto en el que pareces que vas a explotar, sigue leyendo porque este artículo te interesa.

Síntomas del agotamiento emocional

En los síntomas del agotamiento emocional encontraremos los siguientes:

Tienes dificultades para concentrarte

Estás más distraído y tienes más dificultades para mantener el enfoque, especialmente en las tareas más importantes.

Sientes que te falta energía a todas horas

Te sientes cansado y agotado todo el tiempo, incluso después de haber tenido un buen descanso.

Te enfadas con mayor facilidad 

Tienes una menor tolerancia hacia las frustraciones, por lo que te enfadas con mayor facilidad. Este es otro de los síntomas del agotamiento emocional.

Tienes problemas de sueño

Este es sin duda uno de los síntomas más preocupantes.

Puedes sentir que se te hace complicado conciliar el sueño. Pero eso no es lo peor, te despiertas durante la noche bastantes veces, lo que dificulta la calidad del sueño.

Además, si te cuesta también levantarte por la mañana, asúmelo, sufres de agotamiento emocional.

Perdiste el interés por las cosas con las que antes disfrutabas

Esto implica que estás menos motivado para trabajar, socializar o hacer cosas que antes te encantaban.

Si has reconocido uno o algunos de estos síntomas del agotamiento emocional es momento de parar y tomar decisiones.

Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Consejos para afrontar esta situación

Los consejos para evitar el agotamiento emocional son los siguientes:

  1. Descansa.
  2. Practica técnicas de relajación o meditación.
  3. Realiza actividad física.
  4. Haz un detox de redes sociales y correos electrónicos.
  5. No seas muy duro contigo mismo.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral
Botón volver arriba