
El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha puesto a disposición de los ciudadanos un servicio gratuito de información en el número 900 40 60 80. El horario de atención es de Lunes a Viernes de 08:00h a 21:00h y los Sábado de 09:00h a 14:00h
Así mismo las diferentes Comunidades Autónomas también han habilitado teléfonos de información sobre la Dependencia:
- CATALUÑA 900.300.500
- C. MADRID 901 109 899 / 012
- CASTILLA-LEÓN 012 / 902 106 060
- CASTILLA-LA MANCHA 012 / 925.287.096
- ARAGÓN 900.383.940 / 976.713.136
- EXTREMADURA 012 / 924.005.929 / 924.930.413
- C. VALENCIANA 900.100.880
- MURCIA 012
- GALICIA 981.282.188
- CANTABRIA 012 / 942.207.956
- ASTURIAS 012 / 900.220.031
- BALEARES 971.784.900 / 971 177 400
- CANARIAS 012
- ANDALUCÍA 902.166.170
- NAVARRA 948.426.900
- PAÍS VASCO 012
- LA RIOJA 900.101.584 / 900.700.333
- CEUTA +34 956.522.907
- MELILLA 952.699.301 / +34 952.673.314
En cualquier caso, puede dirigirse a la oficina de Servicios Socialesmás próxima a su domicilio dónde le podrán dar completa información.
Es vergonzoso que la Comunidad de Madrid y Castilla la Mancha tengan sólo números de atención con tarificación especial, sobre todo la comunidad de Madrid, porque ayer me confirmó una de las recepcionistas que se encuentra en Agustín de Foxa (después de haberse deshabilitado la Oficina de Espartinas), me confirmó que están recibiendo muchísimas quejas porque el 012 esta aplicando tarifas de tipo 902 desde hace nada.
Si todavía el servicio fuese excelente, lo entendería… Pero es penoso (no por las operadoras), sino por el propio sistema, que es de vergüenza (creía que el horario de atención empezaba a las 9:00 y me he enterado de que no cogen el teléfono hasta las 10 llamando al teléfono del IMSERSO, y si llamas a partir de las 10 con un poco de suerte te pueden coger el teléfono esperando entre 15 min a 3/4 de hora, y si llamas a partir de las 11 o 12, olvidaré de que te lo cogan).
Desde que han hecho recortes, este servicio se ha encarecido muchísimo y tampoco te ayuda mucho a resolver tus dudas.
Y en Agustín de Foxa, ahora tienes que pedir cita personalmente para que te informen de un estado de un expediente. Porque ya no te lo dicen en el momento como antes, y tienes que esperar 15 días desde que te dan cita. Y para colmo si quieres anular la cita, no tienen ningún sistema de anulación, tienes que ir allí personalmente a anularla.
Y los expedientes, no se comparten según el empadronamiento del ciudadano, sólo entre distritos, o entre municipios mancomunados. Pero desde un distrito a un municipio mancomunado no se puede. No existe ningún tipo de conexión entre la sede de la delegación de Dependencia desde el centro hasta el resto de los municipios de la comunidad de Madrid.
ES TODO UN DESASTRE (en mayúsculas)