
Los Grupos de Ayuda Mutua (GAM) son grupos formados por personas afectadas por un problema común con el objetivo de prestarse ayuda mutua y conseguir propósitos específicos. Los integrantes de un GAM se reúnen de forma periódica y no tienen necesariamente que estar orientados por un profesional.
En la mayoría de GAM podremos expresar nuestros problemas, miedos, sentimientos y pensamientos al tiempo que escuchamos los de los demás integrantes. Esto no solo supone que los demás puedan ayudarnos, sino que nosotros mismos estaremos ayudando a otros cuidadores y construyendo una malla de apoyo que posibilita el intercambio de afectos, información, destrezas para cuidar, sentimientos, etc.
Expresar estos pensamientos, compartirlos con personas de confianza, el mantener relaciones sociales satisfactorias y cómo la experiencia y el apoyo de otros cuidadores es una parte esencial del autocuidado.
Algunas de las características de estos grupos son:
Permiten reconstruir funciones propias de las relaciones familiares y el apoyo social que hoy en día se dan en menor medida o de forma diferente al modo tradicional.
Para recuperación médico-funcional.
Son grupos igualitarios en los que no existen roles diferenciados ni jerarquías
Los GAM se establecen para dar respuesta a todo tipo de problemas: enfermedades, dificultades concretas, solución de problemas comunes, etc.
Los GAM facilitan la satisfacción de las necesidades emocionales cuando existen dificultades para ello en los ámbitos más próximos a sus integrantes.
Posibilitan obtener una percepción diferente y más informada sobre el problema que enfrentamos.
Tipos de Grupos de Apoyo Mutuo (GAM)
Los Grupos de Apoyo Mutuo desarrollan encuentros tanto en nuestro ámbito comunitario como en Internet.
Los GAM en el ámbito comunitario:
Están compuesto por personas cuidadoras que viven cerca de nosotros
La comunicación es de calidad, puesto que implica poder dar y recibir mensajes verbales, no verbales, gestuales, etc.
Posibilita el establecimiento de amistades que viven cerca de nosotros
Participar en los grupos nos hará salir de casa y reducir la sensación de aislamiento
Los GAM en Internet:
Podemos compartir experiencias e información con personas de todo el mundo que presentan dificultades similares a las nuestras
Los encuentros se desarrollan mediante correo electrónico, foros o salas de chat
No es necesario salir de casa, por lo que podemos hacer uso de ellos con mayor frecuencia
Podemos acceder y participar en el grupo cuando lo consideremos conveniente o cuando lo necesitemos, ya que no existen horarios
La siguiente Web: www.personasque.es
Es una Plataforma de apoyo entre personas para compartir experiencias sobre el Alzheimer u otras enfermedades.
Con un apartado dedicado a personas y familiares que conviven con el Alzheimer. Permite intercambiar experiencias y apoyo al tiempo que proporciona herramientas y recursos de apoyo que pueden ser aprovechados por cada usuario.
Beneficios para los cuidadores que participan en los Grupos de Apoyo Mutuo
Las personas que participan en los GAM mejoran considerablemente su estado de salud
Propician y facilitan el establecimiento de una red de apoyo instrumental y emocional
Permiten paliar los sentimientos y pensamientos negativos generados por nuestro problema
Hacen que nos conozcamos mejor a nosotros mismos por medio del intercambio de experiencias y sentimientos
Provocan cambios positivos de actitud y perspectiva hacia el problema y la manera de afrontarlo
Generan nuevas perspectivas para nuestro futuro inmediato y a mayor plazo
Capacita a los participantes para emprender acciones solidarias en el futuro
Información y orientación sobre Grupos de Apoyo Mutuo
Oficinas de Servicios Sociales
Organizaciones de afectados (Alzheimer, Parkinson, etc…) organizan estos encuentros o tienen listados de otras entidades que los organizan.
Póngase en contacto con ellos y podrá recabar más información sobre los GAM y cómo poder acceder a ellos.
Teléfono Gratuito de Atención a Cuidadores No profesionales
900.365.100
Cruz Roja
Horario de atención: de lunes a viernes de 09:00 a 21:00 horas