DependenciaRecursosServicios Sociales

Como solicitar la ley de dependencia

Ley para la autonomía personal y atención a la dependencia

Con esta ley nace un nuevo derecho, para todas las personas que se encuentren en situación de dependencia por imposibilidad o dificultad de valerse por si mismas, poniendo a su disposición servicios y prestaciones, a través del Sistema para la Autonomía Personal y Atención a la Dependencia.

  Beneficiarios

  • Personas Mayores.
  • Personas con discapacidad fisica, sensorial e intelectual.
  • Personas con enfermedad mental.
  • Menores de tres años.

Según la situación en la que se encuentren los beneficiarios se les otorgara, mediante evaluación del organismo, distintos grados de dependencia.

Grados de dependencia

Dependencia moderada, se considera cuando la persona necesita ayuda para realizar actividades básicas de la vida diaria, al menos una vez al día.

Dependencia severa, se entiende que la persona necesita ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria al menos dos o tres veces al día, pero no precisa de apoyo permanente de otra persona que le cuiden.

Gran dependencia: Cuando la persona necesita ayuda indispensable de otra persona de forma continuada y permanente para realizar las actividades básicas de la vida diaria por su pérdida total de autonomía física, mental, intelectual o sensorial.

Para entregar la Documentación podrá acudir a los Servicios Sociales Comunitarios de su municipio de residencia.

Documentación a entregar

  • DNI de la persona solicitante, y si procede de su representante legal.
  • Certificado de empadronamiento acreditativo del periodo de residencia de la persona solicitante.
  Para mayor precisión en la entrega de documentación es necesario ver la inscripción de cada comunidad autónoma ya que la documentación puede variar.

Servicios que se ofertan con esta ley

  • Servicios de prevención de las situaciones de dependencia y de promoción a la autonomía personal.
  • Servicio de teleasistencia.
  • Servicio de ayuda a domicilio.
  • Cuidados personales.

Atención a las necesidades del hogar.

  • Servicio de día y de noche.
  1. Centro de día para mayores.
  2. Centro de día menores de 65 años.
  3. Centro de día de atención especializada.
  4. Centro de noche.
  • Servicio de atención residencial.
  1. Residencia de personas mayores en situación de dependencia
  2. Centro de atención a personas en situación de dependencia, en razón de distintos tipos de discapacidad.

Prestaciones económicas

  • Prestación económica vinculada al Servicio.
  • Prestación económica para cuidados en el entorno familiar.
  • Prestación económica de asistencia personal.

 

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba