ONGRecursosSalud

Asociación Apoyo Positivo

Tras los primeros años de la aparición del VIH en nuestra sociedad, la Asociación Apoyo Positivo surgió en  1993 de manos de un grupo de profesionales socio-sanitarios.

Después de todos estos años, seguimos manteniendo como sociedad creencias y prejuicios que alejan de la normalización a las personas que viven con VIH y mantienen actitudes discriminatorias, que dificultan el día a día de las personas afectadas.

Es por ello que ahora, más que nunca, creemos en un proyecto social de educación afectivo­sexual y de prevención y cuidado de la salud sexual de la población, que garantice un desarrollo personal que nos ayude a controlar y evitar consecuencias como el VIH u otras infecciones de transmisión sexual. Creando  un modelo de proyecto basado en cuatro principios de acción:

  • La asistencia y promoción de la salud sexual, tanto en factores físicos, infecciones de transmisión sexual, VIH u otras alteraciones funcionales como alteraciones emocionales o psicológicas.
  • La intervención, defensa y promoción de la educación sexual y afectiva, como motor imprescindible del desarrollo personal.
  • La defensa y promoción de los derechos sexuales y reproductivos, como derechos humanos fundamentales y universales.
  • La promoción, integral y transversal, en nuestros programas y actividades, de los derechos humanos, la diversidad y la ciudadanía activa.

Colectivo de atención

Desde Apoyo Positivo damos, por tanto, respuesta a todas las necesidades de las personas afectadas directa o indirectamente por el VIH.

Apoyo Positivo trabaja igualmente proporcionando información y sensibilización sobre VIH, Hepatitis e ITS y educación sexual y afectiva al conjunto de la sociedad.

Apoyo Positivo trabaja para garantizar los derecho sexuales y reproductivos en toda la sociedad, con especial hincapié en colectivos vulnerables de discriminación por su identidad sexual y/o genero.

Programas y actividades desarrollados por Apoyo Positivo 

¿Cúal es nuestro trabajo? Transmitir vida…  

Para ello Apoyo Positivo desarrolla diferentes programas y actividades dentro de sus tres áreas de actuación.

Área Psicosocial: atención para personas afectadas directa o indirectamente por VIH, Hepatitis e ITS o personas que petenecen a colectivos vulnerables con riesgo de discriminación por su identidad sexual y/o genero.

  • Atención psicosocial individual y grupal:
  • Atención psicosocial hospitalaria y domiciliaria y rehabilitación.
  • Programa de Juventud y Familia.
  • Orientación y asesoramiento laboral y jurídico.
  • Piso autogestionado de estabilización.

Área de Prevención: actividades de prevención y sensibilización formuladas considerando los colectivos con mayor prevalencia y los entornos con mayor frecuencia de prácticas de riesgo. 

  • Prueba rápida de detección VIH: diagnóstico precoz del VIH. Test rápido con saliva.
  • Checkpoint de ITS.

Campañas:

  • PreVIHniendo, programa integral de prevención de ITS. Sensibilización y prevención en el conjunto social.
  • Campañas de prevención y sensibilización: Testing Week, Día Mundial Sida, Orgullo Madrid,…
  • Soy un Apoyo Positivo.
  • DMS 2012: Life, estudio sobre discriminación y VIH a través de la medición de las emociones: emociones del estigma.
  • Dance4life: Proyecto de educación sexual afectiva que utiliza música, baile y teatro para acceder a los jóvenes.
  • Prevención en la calle.
  • Prevención 2.0.

Área de Voluntariado: gestión y formación del voluntariado y promoción del voluntariado 2.0.  

  • Atención y formación al voluntariado en Apoyo Positivo.

 

Un articulo realizado por la Asociación: Apoyo Positivo

 

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba