EconómicasPrestacionesServicios Sociales

Ingreso mínimo de Solidaridad en Castilla La Mancha

Requisitos

  • Residir de manera efectiva y continuada, así como estar empadronado en algún municipio de Castilla La Mancha, al menos con dos años de antelación a la presentación de la solicitud o ser emigrante retornado.
  • Tener una edad comprendida entre 25 y 64 años de edad, ambos inclusive, quedando excluidos del cumplimiento de este requisito aquellas personas que tengan a su cargo menores o personas con discapacidad.
  • Carecer de medios económicos equivalentes en su cuantía a la señalada para el Ingreso Mínimo de Solidaridad.
  • Constituir unidad familiar independiente con al menos un año de antelación a la presentación de la solicitud, exceptuando en el cumplimiento de este plazo quienes tengan menores a su cargo o personas con discapacidad
  • Estar inscrito como demandante de empleo No será exigible este requisito a las personas víctimas de violencia doméstica.

Cuantía

La cuantía máxima será el equivalente al 60% del importe establecido anualmente como IPREM, para personas individuales, más un complemento del 6,6% del IPREM aplicable por cada miembro de la unidad familiar superior a uno.

Documentación a aportar

  • Certificación del padrón municipal en que conste su residencia y empadronamiento del interesado, sus convivientes y la fecha de alta en el mismo.
  • Certificado actual de haberes, pensión, prestación o subsidio que perciba cada uno de los componentes de la unidad familiar expedido por la empresa u organismo correspondiente. En defecto del primero, se aportará la fotocopia del recibo de salarios de los últimos tres meses cuando se trate de ingresos regulares, o de los documentos oportunos cuando se trate de ingresos irregulares en cuantía y periodicidad.
  • Certificado de las entidades bancarias a quienes se les hayan confiado las cuentas o depósitos, sobre el saldo medio de los 90 días anteriores a la petición de la ayuda, en cuanto al resto del capital mobiliario su valor al final del trimestre natural anterior.
  • En los casos en que no se aporte documentación específica de ingresos, rentas o patrimonio de la unidad familiar, declaración responsable sobre ellos.
  • Documento acreditativo de reclamación de alimentos.
  • Documento acreditativo del alquiler o hipoteca de la vivienda.

Lugar de presentación

Registro de la Consejería competente en materia de servicios sociales o de sus Servicios Periféricos.

Teléfono: 012

Tramitación online aquí

 

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Un comentario

  1. hola buenas tardes, queria hacer una consulta , cuanto tiempo tardan en constestar si se ha concedido o no el ingreso minimo de solidaridad, firme la solcitud el 6 de junio despues de haber tenido que ir varias veces porque cada vez me pedian mas documentos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba