
Todas las personas que sean perceptoras de la prestación por desempleo tienen que cumplir con el compromiso de actividad sino quieren perder el paro.
Existen diferentes ayudas pero se deben cumplir los requisitos y normas impuestas.
Compromiso de actividad
Una de las normas que pide el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) es el compromiso de actividad, es decir, toda persona solicitante o beneficiaria de las prestaciones por desempleo debe comprometerse a buscar activamente empleo, aceptar una colocación adecuada, participar en acciones especificas de formación, información, motivación, inserción profesional con el fin de aumentar las posibilidades de encontrar un puesto de trabajo.
Aquellas personas que quieran acogerse a estas prestaciones y no cumplan con los requisitos y normas tendrán como consecuencia la pérdida de la prestación que se esta recibiendo durante un tiempo determinado. El primer rechazo de trabajo conlleva una sanción de 3 meses, el segundo de 6 meses y el tercero de forma indefinida.
Una excepción
Existe una excepción y es que la participación de acciones de mejora para encontrar un puesto de trabajo, será voluntaria y no conllevará ninguna sanción en aquellos beneficiarios de prestaciones contributivas durante los 30 días que se percibe la prestación.
También se tendrán en cuenta las condiciones de las personas, en este caso, para las victimas de violencia de género, se suavizaran las sanciones para el cumplimiento de las obligaciones.
Enlaces de interés
- Cómo solicitar cita previa en el SEPE
- SEPE atención telefónica
- Únete a nuestro grupo de Facebook para resolver dudas sobre el SEPE prestaciones y subsidios