Prestaciones

Ayuda sin haber cotizado el minimo para la prestación por desempleo

Si usted ha trabajado menos de un año, puede acceder a un subsidio por desempleo, pero hay que tener en cuenta que la duración depende del número de meses cotizados y de si tiene o no responsabilidades familiares.

Requisitos

  • Estar desempleado o desempleada y en situación legal de desempleo.
  • Estar inscrito o inscrita como demandante de empleo y mantener dicha inscripción durante todo el período de percepción y suscribir el compromiso de actividad.
  • Haber cotizado por desempleo al menos 3 meses, si usted tiene responsabilidades familiares, o al menos 6 meses si no las tiene, y no llegar a 360 días. En el caso de tener los 360 días cotizados, tendría derecho a la prestación contributiva.
  • No percibir rentas de cualquier tipo superiores al 75 % del salario mínimo interprofesional, sin contar la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. Se tendrán en cuenta las rentas íntegras o brutas. El rendimiento que proceda de actividades empresariales, profesionales, agrícolas, ganaderas o artísticas, es el resultado de la diferencia entre los ingresos y gastos que hayan sido necesarios para conseguir estos ingresos. Las ganancias patrimoniales son el resultado de la diferencia entre las ganancias y las pérdidas patrimoniales.

Deberá reunir los requisitos en el momento del hecho causante y, además, en el momento en que presente la solicitud del subsidio, de sus prórrogas o reanudaciones y mientras perciba el subsidio.

Se considera fecha del hecho causante aquella en la que se produzca la situación legal de desempleo, o en la que se agote el derecho semestral o en la que termine la causa de suspensión.

Si no reúne los requisitos de carencia de rentas o, en su caso, de responsabilidades familiares, podrá obtener el subsidio si usted justifica que cumple estos requisitos dentro del plazo de un año desde la fecha del hecho causante. En tal caso, podrá obtener el subsidio a partir del día siguiente a su solicitud, sin que su duración disminuya.

Si usted es mayor de 52 años, tiene derecho a percibir el subsidio por desempleo para personas trabajadoras mayores de 52 años.

Tendrá que tener en cuenta que:

Si usted interrumpió el cobro de una prestación contributiva para trabajar este último período de menos de 360 días, debe solicitar la reanudación de dicha prestación.

Si interrumpió un subsidio por desempleo para trabajar menos de 12 meses, tendrá que reanudarlo. No obstante, si no es la primera vez que lo suspende, tiene varios periodos trabajados y entre todos suman 360 días o más, debe solicitar una nueva prestación contributiva por desempleo.

Duración

La duración depende del número de meses cotizados y de si usted tiene o no responsabilidades familiares.

  • Si tiene responsabilidades familiares:
  1. El subsidio durará 3, 4 o 5 meses, si ha cotizado 3, 4 o 5 meses, respectivamente.
  2. El subsidio durará 21 meses, si ha cotizado 6 o más meses (en este supuesto, el derecho se reconocerá por seis meses, y se puede prorrogar por períodos de 6 meses hasta su duración final).
  • Si no tiene responsabilidades familiares: el subsidio durará 6 meses, si ha cotizado 6 o más meses.

En el caso de personas trabajadoras fijas discontinuas, la duración del subsidio será igual al número de meses cotizados por desempleo en el año anterior a la solicitud.

Las cotizaciones que sirvieron para aprobar este subsidio, no podrán ser tenidas en cuenta en una situación legal de desempleo posterior, para acceder a una nueva prestación de nivel contributivo o asistencial.

Cuantía

La cuantía mensual del subsidio por desempleo es igual al 80 % del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM).

En el caso de pérdida de trabajo a tiempo parcial, dicha cuantía se percibirá en proporción a las horas previamente trabajadas en el último contrato.

Durante la percepción del subsidio, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ingresará las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a las prestaciones de asistencia sanitaria y, en su caso, protección a la familia.

En el supuesto del subsidio por desempleo para trabajadores mayores de 52 años, el SEPE deberá cotizar, además, para la jubilación. Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.

A las personas trabajadoras fijas discontinuas mayores de 52 años se les cotizará también para la jubilación. Se tomará como base de cotización el 125 % del tope mínimo de cotización vigente en cada momento.

Si son menores de 52 años y han justificado un período de ocupación cotizada de 180 o más días, el Servicio Público de Empleo Estatal ingresará las cotizaciones por jubilación a la Seguridad Social durante un período de 60 días, a partir de la fecha en que nazca el derecho al subsidio. Se tomará como base de cotización el  tope mínimo de cotización vigente en cada momento.

El pago del subsidio se realizará por mensualidades de 30 días, entre los días 10 y 15 del mes inmediato siguiente al que corresponda el devengo. Se abonará, salvo excepciones,  en la cuenta que usted indique, siempre que sea titular de la misma.

Documentación a entregar

La documentación que debe aportar es la siguiente:

  • Modelo oficial de solicitud.
  • Identificación de la persona solicitante, de su cónyuge y de los hijos o hijas que conviven o están a su cargo y que aparezcan en la solicitud, bastará con mostrar alguno de estos documentos:
  • Españoles y españolas: Documento Nacional de Identidad (DNI) o pasaporte.
  • Extranjeras y extranjeros residentes en España:
  1. Nacionales de la Unión Europea: Certificado de registro de ciudadano/a de la Unión Europea, en el que consta NIE, junto con el pasaporte o documento identificativo en su país de origen.
  2. No nacionales de la Unión Europea: Tarjeta de Identidad de Extranjero/a (TIE), en la que consta el NIE y el pasaporte.
  • Cualquier documento bancario en el que figure el número de cuenta de la que sea titular y donde desee percibir la prestación.
  • Libro de Familia o documento equivalente en el caso de las personas extranjeras.
  • Certificado de empresa en el que se acredite la situación legal de empleo (si no ha sido enviado por la empresa al Servicio Público de Empleo Estatal). Solo en aquellas situaciones en las que el certificado de empresa no fuera suficiente para acreditar la situación legal de desempleo, es necesario aportar otro documento acreditativo que corresponda.
  • Justificante de las rentas, si lo solicita el Servicio Público de Empleo Estatal.

Tramitación

Deberá presentar la solicitud en el plazo de 15 días hábiles, que empieza a contar desde el día siguiente a la situación legal de desempleo.

El derecho al subsidio nacerá el día siguiente de la situación legal de desempleo. Si la empresa le hubiera abonado las vacaciones por no haberlas disfrutado, el subsidio nacerá el día siguiente al fin del periodo que corresponda a estas vacaciones. Si presenta la solicitud fuera de plazo, tendrá derecho a que se apruebe a partir del día siguiente a la fecha de la solicitud, teniendo en cuenta que se restarán de la duración del subsidio los días comprendidos entre la fecha en que hubiera correspondido el inicio de la prestación (si se hubiera solicitado en plazo) y la fecha en que se haya presentado la solicitud.

La solicitud se podrá presentar a través de:

Puede obtener más información en el teléfono de atención al ciudadano.

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

23 comentarios

  1. Hola e trabado durante 4 meses el año pasado ( febrero – mayo) llevo inscrita desde julio del año pasado como demandante de empleo y tengo un hijo y nunca e cobrado ninguna ayuda ¿me correspondería esta? Un saludo, gracias

    1. Hola, con los datos que nos aporta en principio no podría acogerse a esta ayuda, ya que uno de los requisitos fundamentales es solicitarlo durante los 15 días hábiles siguientes al cese en el trabajo.

    1. Hola jorge, en principio y dados los datos que aporta, podría intentar solicitarla si el numero total de meses que ha cotizado son: mínimo 3 meses teniendo responsabilidades familiares y 6 meses en caso de que no tenga responsabilidades familiares.

  2. Hola, he trabajado casi un año (me fataron 15 dias para el año en si) me dijeron que no tengo opcion a la prestación pero me quedaba un remanente de 17 dias de un antigio subsidio por desempleo, luego nada mas.Mi pregunta puedo volver a solicitar un nuevo subsidio o ya he agotado todo tipo de prestacion o ayuda posible? Gracias

    1. Hola Michelle, esta ayuda a diferencia de la prestación por desempleo, no te exige una cotización tan amplia de 360 días, pero a cambio te exige tener cotizados 3 meses como mínimo si se tienen cargas familiares y 6 mínimo si no se tienen cargas familiares.

  3. hola. estuve trabajando por 11 meses con un contrato indefinido 401 de cuidador. y en el inem me dicen que me vale para jubilacion pero no para prestacion por desempleo. y revisando la ley se que dice eso. podria yo entrar en este plan de prestacion ya que trabaje por 11 meses. gracias por su pronta respuesta.

  4. Hola, soy mujer divorciada con una menor a mi cargo,solo tengo como recurso económico 3 horas a la semana de alta, sueldo que no me da para seguir, puedo acogerme a esta ayuda? gracias.

  5. Hola yo tengo citizado solo 3 horas a la semana desde hace 3 años y ace una semana qe no estoi trabajando yvtengo dos niñas a mi cargo yo tengo derecho a cojer esa ayuda?

  6. Buenas, en breves término un contrato de prácticas de 6 meses (600 horas), ¿ los contratos de prácticas también van incluidos a la hora de acogerme a esta prestación?

    1. Yo creo q los contratos en prácticas y los contratos de formación no sirven, te acumulan para jubilación pero no para cobrar el paro. De todas maneras espera otra respuesta.

  7. Hola buenas tardes yo estuve en una empresa durante 7 años me tenian contratada 5 horas al dia he acabado de cobrar el paro me pagaban 425 euros aproximadamente y me han concedido la ayuda para 2 años pero me han quedado de ayuda 168 euros aproximadamente es posible eso y porque no entiendo nada la ayuda familiar no son 426 euros? que me dijeron donde tengo que ir para pedir informacion porque en la inem me dicen que eso es lo que me corresponde

  8. Tengo 5 años cotizados y solicite la ayuda de familia y solo me concedieron 3 meses y a todo el mundo le dan mas eso como puede sef y e ido varias veces y me dice que es lo que me corresponde no lo entiendo…..si me podeis ayudar lo agradeceria

    1. Maria Dolores con la reforma en 2012. Del subsidio. Solo cobras los 426 si tu ultimo contrato fue a jornada completa.sino solo se cobra la parte proporcional.

  9. El pasado mes de Septiembre solicité esta ayuda… me concedieron los 426 € durante 6 meses al no tener cargas familiares, desde el pasado día 6 de Enero estoy cubriendo el 33 % de la jornada laboral de una compañera, me gustaría saber si puedo compatibilizar el cobrar mi nómina con cobrar parte de la ayuda y si es así ¿cobraría el 66 % de la ayuda o que porcentaje? Gracias

  10. Yo me quede parado en 2008, cobré mi prestación por desempleo, luego me puse a estudiar, luego de estudiar me registre como demandante de empleo y el año pasado se me paso renovar la demanda en su dia y tuve que volverme a dar de alta como demandante de empleo. ¿Cumplo el primer requisito?

  11. Soy madre soltera. Mi hija lleva mis apellidos y nunca recibí un euro x ayuda para alimentos o para cualkier cosa tengo una minusvalía de un 50%.Y voy a revisar pues he tenido tres veces tumor cerebral y he perdido vista etc.cobramos 850 euros para las dos.o sea 425.más 250 de PVC.pago de piso 450 y la luz 120 más o menos.tengo diligencias previas x violencia de genero,xro anteriormente hubo un cruce de denuncias y ahora auke tengo abogado gratuito de parte de la mujer ke kiere seguir con mi caso xke esta claro ke ha sido una encerrona y sicólogo gratuito me conceden,ya tengo a las de atención a la víctima orientándose.necesito tratarme.por privado x ahora.son 50e más cada receta unos 35e.necesito un piso de etxebide pues la anterior vez tuvieron un error y me metieron en compra estando en alkiler y me kede sin poso.llevo 39 años,los ke tengo empadronada en cv.Y desempleada muchísimo tiempo.Me pertenece alguna prestación x favor?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba