
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) ofrece desde julio una ayuda de 525 euros dirigida a todos los beneficiarios de una pensión no contributiva de jubilación o de invalidez.
El objetivo de la ayuda es hacer que estos pensionistas, que no cotizaron lo suficiente como para cobrar la modalidad contributiva, tengan la cuantía necesaria para pagar el alquiler de su vivienda, ya que la modalidad no contributiva casi no llega al 50% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
Por tanto, en este artículo vamos a ver los requisitos de esta ayuda y cómo solicitarla.
Requisitos para la ayuda de 525 euros
Esta ayuda consiste en el complemento de pensión dirigido a los usuarios beneficiarios de una pensión no contributiva de jubilación o invalidez que no dispongan de una vivienda en propiedad y que residan habitualmente en una vivienda de alquiler.
Los requisitos para acceder a esta ayuda son los siguientes:
- Cobrar una pensión de jubilación o invalidez no contributiva.
- No tener ninguna vivienda en propiedad.
- Ser el titular o la titular del contrato de arrendamiento.
- No tener con el arrendador ninguna relación conyugal o de parentesco de hasta tercer grado
- La vivienda alquilada tiene que ser el domicilio habitual del pensionista (el contrato debe durar al menos 1 año y tienes que haber estado viviendo ahí al menos durante 180 días antes de solicitar la ayuda)
- Si en el mismo hogar viven dos personas con una pensión no contributiva, sólo podrá beneficiarse de la ayuda la persona titular del contrato.
Te interesa
- El complemento de hasta 121 euros al mes para pensionistas
- Nuevo “regalo” de 200 euros al mes para los pensionistas que cumplan estos requisitos
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
¿Cómo solicitar esta ayuda de 525 euros?
El plazo de presentación no termina hasta final de año, el 31 de diciembre.
Asimismo, el trámite se puede hacer tanto por la vía telemática como por la presencial.
Será necesario rellenar una solicitud previa que variará dependiendo de la comunidad autónoma a la que pertenezca la persona interesada. Hay una solicitud para los residentes en Ceuta y Melilla y otra para los que viven en el resto de comunidades autónomas.
Habrá que acceder al trámite a través de Internet, en la Sede Electrónica de las Consejerías Políticas Sociales de los gobiernos autonómicos.
¿Qué documentación debo aportar con la solicitud?
La documentación que deberás presentar para solicitar esta ayuda de 525 euros es la que te detallamos a continuación:
- Certificado catastral telemático para demostrar que no hay casa en propiedad.
- Fotocopia del contrato de arrendamiento.
- Certificado de empadronamiento.
- Declaración del pensionistas asegurando que la vivienda no es de ningún familiar de hasta tercer grado.