Pensiones

Esta es la cuantía mínima de la pensión contributiva de jubilación con menos de 65 años en 2022

En este año 2022 las pensiones contributivas se han revalorizado en un 2,5 % con respecto al año anterior


En este año 2022 las pensiones contributivas (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se han revalorizado en un 2,5 % con respecto al año anterior. Todo ello debido a la ampliación del nuevo mecanismo de actualización de pensiones en función del IPC del año anterior.

Hay que tener en cuenta que el Gobierno de España aprobó en los Presupuestos Generales (PGE) de 2022 un aumento del 3 % para las cuantías de las pensiones mínimas contributivas y para las pensiones no contributivas (jubilación e invalidez).

Este mismo aumento del 3 % en las cuantías garantizadas también se ha aplicado en el Ingreso Mínimo Vital (IMV) a principios del año 2022. También por su aprobación en los Presupuestos Generales del Estado (PGE).

Este año, debido al conflicto entre Rusia y Ucrania el Gobierno decidió aumentar temporalmente en un 15 % las cuantiás de las pensiones no contributivas y el IMV, hasta finales de diciembre.

Jubilarse con el 100 %

Las personas que deseen jubilarse con el 100 % de la base reguladora en la pensión en 2022 deben tener al menos 66 años y 2 meses si han cotizado menos de menos de 37 años y seis meses durante su vida laboral a la Seguridad Social. Igualmente, también tendrán derecho al 100 % de la pensión que le corresponda las personas que accedan a la jubilación con 65 años y hayan cotizado 37 años y seis meses o más.

Pensión contributiva de jubilación

En cualquier caso, la Seguridad Social establece que para tener derecho a una pensión contributiva de jubilación, la personas en cuestión debe acreditar una cotización de al menos 15 años durante su vida laboral. Además, dos de esos años deben estar incluidos en los 15 años inmediatamente anteriores a la jubilación.

Las personas que cuenten con la cotización mínima para acceder a la pensión contributiva de jubilación, le corresponde el 50 % de la base reguladora en su pensión. Es decir, lo que se conoce como pensión mínima.

La Seguridad Social indica como quedan las pensiones mínimas de jubilación con 65 años en 2022:

  1. Con cónyuge a cargo: 12.467 euros al año / 890, 5 euros al mes (14 pagas)
  2. Sin cónyuge: 10.103, 80 euros al año / 721, 6 euros al mes (14 pagas)
  3. Con cónyuge no a cargo: 9.590 euros al año / 685 euros al mes (14 pagas)

Por otra parte, la Seguridad Social también informa cómo quedan las cuantías mínimas de la pensión de jubilación con menos de 65 años, en función del cónyuge:

  • Con cónyuge a cargo: 11.688, 60 euros al año / 834, 9 euros al mes (14 pagas)
  • Sin cónyuge: 9.452,80 euros al año / 675, 2 euros al mes (14 pagas)
  • Con cónyuge no a cargo: 8.934,80 euros al año / 638, 2 euros al mes (14 pagas)

Información adicional

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba