Pensiones

Así queda la pensión no contributiva de jubilación en 2023: requisitos y cuantiás

Se mantiene la subida del 15%


La pensión no contributiva es aquella a la que acceden personas que no hayan aportado a la seguridad social el mínimo de cotizaciones necesarias para disfrutar de una pensión contributiva.

Para el 2023 se mantiene la subida del 15%, lo que implica que las personas beneficiarias de estas pensiones seguirán cobrando los mismos importes que venían cobrando desde que se les revalorizaron (inicialmente con carácter temporal hasta diciembre) el pasado mes de julio.

Tipos de pensión no contributiva

Hay dos tipos de pensión no contributiva: por jubilación y por incapacidad. Para cada una de ellas hay unos requisitos que deben cumplirse.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Requisitos para el acceso a la pensión no contributiva por jubilación

  • Tener 65 años o más.
  • Residir en España y haberlo hecho al menos durante 10 años.
  • No recibir ingresos superiores a 5.899,60 euros al año.

Así quedan las nuevas cuantías

Con la estimación del 15% de subida, estas pueden ser las cantidades:

  • Pensión no contributiva de jubilación: Pasará a ser de 484,61 euros mensuales.
  • Pensión no contributiva de jubilación con varios beneficiarios en la misma unidad familiar: Será de 411,91 euros, en el caso de que coincidan dos personas, y de 387,68 euros si coinciden tres o más personas.

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba