Pensiones

Así funciona la cotización a la Seguridad Social en la Jubilación Activa en 2022

La jubilación activa es aquélla que permite a un trabajador compatibilizar la pensión contributiva con la realización de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.


La jubilación activa es aquélla que permite a un trabajador compatibilizar la pensión contributiva con la realización de un trabajo por cuenta ajena o por cuenta propia.

Para tener derecho a la jubilación activa es necesario cumplir una serie de requisitos establecidos previamente por la Seguridad Social. Entre otros, el trabajador debe tener derecho al 100% de la base reguladora de la pensión para acogerse a esta modalidad.

Cotización en la jubilación activa

Un jubilado en modo activo tiene que cotizar por Incapacidad Temporal y por contingencias profesionales.

Por esta razón, si se está cotizando por jubilación activa, sólo se tiene derecho, si corresponde, a las prestaciones de incapacidad temporal, y a las prestaciones por muerte y supervivencia.

DeEsta se establece en un 8%, y se distribuye entre el empresario (que asume el 6%) y el trabajador (con solo el 2%). Este porcentaje de ocho puntos se aplica sobre la base de cotización por contingencias comunes.

Con carácter general, durante la jubilación activa se percibe el 50% de la cuantía de la pensión que corresponda, cualquiera que sea la jornada laboral que realice. El trabajador tiene la consideración de pensionista a todos los efectos.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Jubilación Activa autónomos

Gracias a la Ley de Reforma Urgente del trabajo autónomo (Ley 6/2017 de 24 de octubre), un profesional independiente que trabaje por cuenta propia puede acceder a la jubilación activa cobrando el 100% de su jubilación.

Aunque para ello es necesario, tener contratado, al menos, a un trabajador por cuenta ajena.

En el caso de que trabajes en solitario, sólo podrás cobrar el 50%, tal como les ocurre a los empleados adscritos al Régimen General.

Novedad Jurisprudencia del Tribunal Supremo

Como novedad desde el año 2021, el Tribunal Supremo deniega el acceso a la jubilación activa con el 100% de la pensión a los autónomos societarios al entender que la empleadora es la sociedad mercantil.

Este mismo criterio lo ha aplicado en 2022, denegando la jubilación activa con el 100% a una autónoma que forma parte de una comunidad de bienes, al ser dicha comunidad la empleadora.

Información adicional

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba