Orientación Laboral

Cómo superar el día a día de los rechazos laborales

Compararte con los demás tras un rechazo no nos ayuda a mejorar, sino que menoscaba nuestra confianza y pueden tener una influencia muy negativa de cara a seguir en el proceso de búsqueda de empleo


¿Quieres saber como lidiar con los rechazos laborales del día a día? En este artículo te damos algunos consejos para que puedas afrontarlo.

Decepción, frustración, enfado y desacuerdo son los sentimientos más comunes que afloran tras ser rechazado para un puesto de trabajo, aunque dependen de la personalidad de cada uno y del interés hacia ese empleo en concreto.

Consejos para lidiar con los rechazos laborales

A continuación te damos algunos consejos para poder lidiar con los rechazos laborales diarios en la búsqueda de empleo.

No lo tomes como algo personal

Quizás te hayan rechazado porque la persona y la posición que se estaban buscando no coinciden contigo, o quizás el reclutador sentía que te faltaban habilidades o experiencia.

Y si te estás enfrentando a un rechazo continuo, habla con personas de confianza que te puedan dar feedback y ayudar.

No eches la culpa a los demás

Echar la culpa a los demás no nos lleva a ninguna parte, es mejor pensar en lo que ha sucedido y trabajar para mejorar. Esto también ayuda a mantener un enfoque positivo. Y recuerda, nunca critiques a la empresa o empleador que te ha rechazado por las redes sociales, esto puede fácilmente volverse en tu contra en el futuro.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Ponte en contacto con el reclutador

Si te han rechazado, vale la pena intentar ponerse en contacto con el reclutador o empleador. Mándale un correo bien estructurado con algunas preguntas que puedan ayudarte a mejorar, sin frustración. No obstante, es importante no saturar, el mundo es muy pequeño y podríamos volver a encontrarnos con esa persona en otra compañía.

Evita compararte con los demás

Un error muy habitual en el que es fácil caer, es la comparación con el resto de candidatos. Sobre todo, cuando se trata de entrevistas en grupo. Empezamos a pensar cosas como “yo no estoy a la altura”, “tiene muchos más conocimientos que yo”, “a su lado yo parezco un inútil”.

Este tipo de pensamientos no solo no nos ayudan a mejorar, sino que menoscaban nuestra confianza y pueden tener una influencia muy negativa de cara a seguir en el proceso de búsqueda de empleo.

Elabora un plan de mejora

No sirve de mucho analizar todos los posibles motivos que han llevado a que no superemos una entrevista de trabajo (frente al rechazo) si no buscamos alternativas para hacerlo diferente las próximas veces.

Se trata de hacer un plan de mejora realista y con las particularidades necesarias para que podamos llevarlo a cabo.

No te enganches con el rechazo

Tras el enfado y la decepción inicial cuando te comunican que no eres la persona elegida, llega el momento de centrarse en la siguiente búsqueda. Utiliza todo lo aprendido y las conclusiones que has sacado de los puntos anteriores para hacerlo diferente la próxima vez. Recuerda que la actitud en este proceso es muy importante.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral
Botón volver arriba