Ingreso Mínimo Vital

Ingreso Mínimo Vital: novedades, requisitos y cuantiás en 2023

Esta ayuda mantiene la subida del 15% con la que se incremento en 2022, también en 2023.


El Ingreso Mínimo Vital es una prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que viven solas o están integradas en una unidad de convivencia y carecen de recursos económicos básicos para cubrir sus necesidades básicas.

Esta prestación se configura como derecho subjetivo a una prestación económica, que forma parte de la acción protectora de la Seguridad Social, y garantiza un nivel mínimo de renta a quienes se encuentren en situación de vulnerabilidad económica. Persigue garantizar una mejora real de oportunidades de inclusión social y laboral de las personas beneficiarias.

¿Cuáles son los requisitos?

  • Tener residencia en España legal y efectiva.
  • Encontrarse en situación de vulnerabilidad económica
  • La unidad de convivencia se formase desde hace más de 6 meses

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Cómo se queda el Ingreso Mínimo Vital en 2023?

La cuantía de esta ayuda mantiene el 15%, durante 2023, con el que se incremento en el verano del año pasado. El incremento se aplica de forma automática desde enero de este año. Por lo tanto, si ya has pedido el Ingreso Mínimo Vital y te lo han aprobado, no vas a tener que hacer nada más para gestionar el aumento.

A continuación, te decimos de cuánto pasan a ser los importes a recibir mediante esta ayuda a partir del nuevo año:

  • Para unidades de convivencia de un adulto: Una ayuda de 565,28 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de un adulto y un menor: Una ayuda de 859,33 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de un adulto y dos menores: Una ayuda de 1.028,87 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de un adulto y tres o más menores: Una ayuda de 1.198,56 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de dos adultos: Una ayuda de 734,97 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de dos adultos y un menor: Una ayuda de 904,51 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de dos adultos y dos menores: Una ayuda de 1.074,20 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de dos adultos y tres o más menores: Una ayuda de 1.243,74 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de tres adultos: Una ayuda de 904,51 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de tres adultos y un menor: Una ayuda de 1.074,20 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de tres adultos y dos o más menores: Una ayuda de 1.243,74 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de cuatro adultos: Una ayuda de 1.074,20 euros al mes.
  • Para unidades de convivencia de cuatro adultos y un menor: Una ayuda de 1.243,74 euros al mes.
  • Para las demás unidades de convivencia: Una ayuda de 1.243,74 euros al mes.

Información adicional

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social

Un comentario

  1. Si una unidad de convivencia de 4 adultos, y sólo se recibe de ingreso de una pensión jub. de 700 euros al mes ¿se considera vulnerable económicamente?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba