Ingreso Mínimo Vital

Esta es la forma de cobrar el complemento de ayuda a la infancia sin tener el Ingreso Mínimo Vital

Se aplican varios límites en materia de rentas, patrimonio y test de activos


El complemento de ayuda a la infancia del Ingreso Mínimo Vital es un complemento mensual por cada menor de la unidad de convivencia, que varía según la edad del niño a 1 de enero.

En este artículo vamos a ver los requisitos que debes reunir para solicitarlo, las cuantías para este 2023 y cómo solicitarlo.

Requisitos para cobrar este complemento

El complemento de ayuda para la infancia se otorga a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. El requisito fundamental es que, en el año anterior al de la solicitud, los ingresos sean inferiores al 300% de la renta garantizada. Y que el patrimonio no exceda el 150% de la cuantía de la ayuda.

Cuantías de este complemento de ayuda a la infancia en 2023

Quienes tengan derecho a este complemento sumarán a su renta garantizada el siguiente importe:

  • Por cada hijo menor de 3 años: 115 euros.
  • Por cada hijo entre 3 y 6 años: 80,5 euros.
  • Por cada hijo de entre 6 y hasta que cumplan los 18 años: 57,5 euros.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Cómo solicitar el complemento de ayuda para la infancia de 115 euros al mes?

En este sentido, nos encontramos con dos posibles escenarios:

  • Personas a las que la Seguridad Social reconocerá y pagará automáticamente la ayuda.
  • Quienes tendrán que solicitarla.

Veamos cada caso por separado.

Seguridad Social reconoce de oficio y automáticamente esta ayuda

Y es que debes saber que el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ya tiene los datos de muchas personas que cumplen los requisitos para solicitar esta ayuda y por lo tanto, concederá de oficio y automáticamente el complemento:

  • A los actuales perceptores de IMV.
  • A los solicitantes de IMV que tengan el expediente en trámite.
  • A los beneficiarios de Protección Familiar cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuran en el expediente de Protección Familiar y cumplan los requisitos.

Solicitudes si la Seguridad Social no lo reconoce automáticamente

Para la tramitación de este complemento, se debe solicitar del mismo modo que la solicitud del IMV:

  • A través del formulario online: imv.seg-social.es
  • A través del modelo de solicitud del Ingreso Mínimo Vital. Puedes descargarla en este enlace.

Información adicional

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba