
En junio finalizo oficialmente el curso escolar para los más pequeños y también el curso de viajes para los más mayores, o lo que es lo mismo, finalizo el calendario de viajes del Imserso 2021-2022. Sin embargo, no va a hacer falta esperar mucho para tener la mente puesta en los próximos viajes. Ya que esta misma semana han empezado a enviarse las cartas informativas con los servicios previstos para la temporada 2022-2023.
A pesar de que en esta última edición sólo se han cubierto algo más de medio millón de plazas. El programa de turismo del Instituto de Mayores y Servicios Sociales volverá a activar 820.000 plazas para la próxima temporada, contemplando la opción de aumentar las plazas en caso de que se dispare la demanda.
Fechas de los viajes del Imserso 2022-2023
Este viernes 17 de junio se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del Instituto de Mayores y Servicios Sociales. Por la que se convocan 816.029 plazas para personas mayores que deseen participar en el Programa de Turismo, en la temporada 2022-2023. Con una previsión de que los turnos de vacaciones comiencen en el próximo mes de octubre.
En este sentido, desde el lunes 27 de junio de 2022 y hasta el martes 19 de julio de 2022 (ambos días inclusive), permanecerá abierto un periodo de presentación de nuevas solicitudes de participación. Exclusivamente para aquellas personas que no estén incluidas ya en el Programa de Turismo del Imserso.
Precios de los viajes del Imserso
Los precios oscilarán entre los 455 euros para las estancias de 10 días en zonas de costa peninsular e islas, para viajes con procedencia europea, y los 115 euros para los viajes de cuatro días en capitales de provincia. Precisamente, los precios han sido motivo de polémica por la decisión del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de congelar las tarifas, lo que provocó el malestar del sector turístico.
El programa ofrece diferentes destinos de costa peninsular de 8 y 10 días en las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía, Región de Murcia y Comunidad Valenciana, además de Canarias y Baleares. También habrá oferta de turismo de interior, con estancias de 4, 5 y 6 días, con circuitos culturales, turismo de naturaleza, capital de provincia y Ceuta y Melilla.
Los turnos, que podrán tener una duración desde 4 días (3 pernoctaciones) hasta 10 días (9 pernoctaciones), se realizarán en régimen de pensión completa, excepto en los viajes a capitales de provincia cuyo régimen será de media pensión. Si quieres recibir avisos sobre los viajes del Imserso, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter e Instagram.
Requisitos de acceso
Las condiciones para poder acogerse al programa del Imserso son las siguientes:
Ser residente en España: podrán participar en el programa de turismo del Imserso, las personas residentes en España que reúnan alguno de los siguientes requisitos:
- Ser pensionista de jubilación del sistema público español de pensiones.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad.
- Ser pensionista por otros conceptos o recibir prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
- Ser titular o beneficiarse del Sistema de la Seguridad Social, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
- Ser emigrante retornado a España y pensionista del Sistema público de la Seguridad Social del país del que ha retornado.
- Ser residente en el exterior que reúna los requisitos exigidos en el punto anterior para participar en el programa. Los residentes en Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza, podrán tramitarlo en las correspondientes Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- Ser español de origen emigrante que haya retornado a España, siempre que sea pensionista de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado.
Las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia. También de los/las hijos/as con discapacidad, en grado igual o superior al 45 % siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido.