Empleo

Este es el método del SEPE para encontrar empleo: Empleate

El SEPE ofrece en una herramienta la posibilidad de acceder a miles de ofertas de empleo de forma gratuita y pública

Estos son los pasos fundamentales que tienes que dar si vas a cambiar de empleo

Como realizar una entrevista Online con éxito

Deja de esperar ofertas de empleo: Seis alternativas que desde ya debes conocer


Por todos es conocido que cientos y cientos de personas esperaban a las puertas del SEPE con el fin, entre otras muchas gestiones, de acceder a la oferta formativa y de empleo, que en algunos casos era y es necesaria para seguir teniendo acceso a determinadas prestaciones y subsidios.

Con el tiempo, los procesos han cambiado, y todos aquellos trámites ya se pueden hacer por internet. Así, el SEPE ofrece en una herramienta la posibilidad de acceder a miles de ofertas de empleo de forma gratuita y pública.

¿En qué consiste la plataforma?

La plataforma es de uso sencillo y muy intuitiva. A través de la misma, se da forma a un CV que se puede descargar en diferentes formatos y que además se puede aprovechar para entregar en otros organismos diferentes a los ofertados a través del SEPE.

De esta forma, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), tiene un portal llamado «Empléate«, a través del cual se ubica toda la oferta disponible en portales públicos y privados.

No hay que pagar ninguna cuota para darse de alta, la única condición es que el usuario tiene que registrarse.

Una vez dentro de la plataforma (que se accede a través de la página del SEPE), el usuario debe facilitar unos datos, tales como, el sector profesional de interés, formación, experiencia, habilidades personales e idiomas. Así, se podrá ir generando un CV que se enviará de forma directa al SEPE cuando el usuario acceda a alguna de las ofertas publicadas.

En definitiva, funciona prácticamente de la misma forma que cualquier portal de empleo, tipo Infojobs, Infoempleo o CampusTrabajo.

¿Qué puedes encontrar en Empléate?

  • Miles de ofertas de empleo agrupadas por sectores, con un buscador para facilitar su localización.
  • Posibilidad de registro para buscar trabajo, inscribir el CV y estar informados sobre ofertas para tu perfil laboral.
  • Portal de empleo para emprendedores y autónomos.
  • Información sobre empleabilidad y formación.
  • Conexión con el Portal de Garantía Juvenil.

«Empléate» como portal de autoempleo

Empléate incluye el primer portal de ámbito público para autónomos, y responde a un triple objetivo:

  1. Dar visibilidad a la actividad que realizan los trabajadores autónomos para que tengan la posibilidad de hacer crecer sus proyectos.
  2. Ofrecer herramientas de utilidad para quienes emprender, facilitando su relación con las Administraciones y agilizar trámites y gestiones,
  3. Poner a disposición de los emprendedores un punto de encuentro con posibles inversores.

Enlaces de interés

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba