Derecho laboral

Trabajos nocturnos: lo que legalmente debes saber

A la hora de definir los derechos y limitaciones de los trabajadores en horario nocturno en España es obligatorio distinguir entre que se consideran horas nocturnas y que se considera un trabajador nocturno.


¿Trabajas de noche, pero no conoces tus derechos? En este artículo te doy todas las claves legales para que sepas hacer valer tus derechos.

¿Qué se considera trabajo nocturno?

Se considera trabajo nocturno el realizado entre las diez de la noche y la seis de la mañana.

Por tanto, serán trabajadores nocturnos quienes realicen su jornada completa en dicho horario. Pero también se considerarán trabajadores nocturnos:

  • Toda persona que realice un mínimo de tres horas de su jornada diaria de trabajo en dicho tramo.
  • Toda persona que realice ⅓ de su jornada anual en ese tramo.

Límites del trabajo nocturno

La jornada de trabajo de los trabajadores nocturnos no podrá exceder de 8 horas diarias de promedio, en un período de referencia de 15 días.

Quien tenga un horario nocturno no podrá realizar horas extraordinarias.

Retribución del trabajo nocturno

El trabajo nocturno tendrá una retribución que se determinará en la negociación colectiva, salvo que el salario se haya establecido atendiendo a que el trabajo sea nocturno por su propia naturaleza o se haya acordado la compensación de este trabajo por descansos.

Garantías

Las garantías que se aplican al trabajo nocturno son las siguientes:

  • Protección en materia de salud.
  • Protección en materia de seguridad.
  • Evaluación gratuita del estado de salud antes de la incorporación al trabajo nocturno.
  • Evaluaciones periódicas de salud.
  • Si aparece un problema de salud como consecuencia del trabajo nocturno, el trabajador será destinado a un puesto diurno.

Información adicional

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba