Derecho de familia

Separación y Divorcio: Elementos comunes y diferencias

Una de las principales diferencias es que el divorcio disuelve el matrimonio, pero la separación no.

Divorcio ante Notario: requisitos y ventajas

Alternativa ante el impago de la pensión de alimentos: fondo de Garantía del Pago de alimentos

Procedimiento de modificación de medidas: que es, requisitos y cómo se puede plantear


Cuando te enfrentas al fin de tu matrimonio, comienzan a surgir una serie de dudas, entre la más comunes se encuentra si se opta por una separación o un divorcio.

En este artículo vamos a tratar las diferencias entre ambas figuras jurídicas para que, dentro de estos momentos de incertidumbre, puedas elegir la mejor opción.

Divorcio

Las características que rigen un divorcio son los siguientes:

  • El divorcio supone la disolución del vínculo matrimonial.
  • Rompe el régimen económico.
  • Conlleva la pérdida de los derechos sucesorios entre los cónyuges y de las obligaciones derivadas del matrimonio.

Separación

Es importante destacar que la separación no rompe el vínculo matrimonial; esto solo sucedería por fallecimiento, declaración de fallecimiento o divorcio.

Los cónyuges pondrán fin a su convivencia e iniciarán vidas independientes. Hay dos tipos de separación:

Separación de hecho

La separación de hecho es la situación en la que dos cónyuges dejan de convivir sin promover los trámites de la separación o el divorcio.

Es decir, se trata de una separación no reconocida jurídicamente.

Separación judicial

Se trata de separarse por la vía judicial, para que, mediante sentencia de un juez, la separación no solo sea de hecho, sino que tenga efectos legales.

Elementos comunes a la separación y el divorcio

La separación y el divorcio tienen en común el hecho de que la pareja se ha separado (ya sea de forma definitiva o temporal). Esta separación da lugar a que se deban regular ciertos asuntos entre los cónyuges:

  • Guarda y custodia en el supuesto de que haya hijos menores o discapacitado
  • Uso y disfrute de la vivienda en común
  • Pensión de alimentos o pensión compensatoria

También tienen como elemento en común el proceso, ambos disponen de dos vías de tramitación:

  1. Se puede producir una separación o un divorcio de mutuo acuerdo. Es un proceso rápido y más económico.
  2. A falta de acuerdo, se podrá acudir a la resolución judicial. Los efectos de la ruptura son determinados en la sentencia que resuelva el asunto.

Diferencia entre la separación y el divorcio

La principal diferencia es que el divorcio disuelve el matrimonio, pero la separación no. La separación puede desembocar en el divorcio, o bien en una reconciliación, ambos cónyuges seguirán siendo considerados como marido y mujer. El divorcio supone la ruptura definitiva y el único modo de revertir los efectos será celebrando un nuevo matrimonio.

Respecto al régimen económico matrimonial, éste se disuelve en el momento del divorcio. En la separación, sólo se produce la separación de bienes.

Enlaces de interés

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba