Cuentas Bancarias

Estos son los bancos que cobrarán comisiones este mes de junio

A veces no es suficiente con tener una nómina o una pensión domiciliada en el banco para librarte de las comisiones


Este mes de junio, algunos bancos volverán a cobrar comisiones a sus clientes menos vinculados o que no cumplan con los requisitos.

Una cuenta bancaria puede costar hasta 240 euros al año por la comisión de mantenimiento, a la que en ocasiones se pueden sumar otras: como comisiones por la tarjeta de crédito o débito, comisiones por transferencia, comisión por anotación (es decir, por cada movimiento) o comisión por operar en ventanilla.

La banca suele cobrar comisiones de forma trimestral o semestral. Tanto en un caso como en otro, el mes de junio coincide en venir con el cargo de las comisiones. “No todos los clientes pagarán, solamente lo harán aquellos que no cumplen las condiciones de su cuenta bancaria”.

Sin embargo, tener una nómina o una pensión domiciliada en el banco, no es suficiente, como sí ocurría antes. La vinculación que exigen es, desde hace al menos dos años, mucho mayor. Además de tener un ingreso domiciliado, que además suele contar con un importe mínimo, también exigen recibos domiciliados o la contratación de otros productos: seguros, fondos, planes de pensiones, etc.

BBVA

El banco BBVA cobrará a sus clientes con menos vinculación una comisión de 40 euros por mantener su cuenta. El pago se realiza de forma trimestral, es decir, que el coste anual es de 160 euros.

Las cuentas online de esta entidad no tienen comisiones. Ahora bien, la Cuenta Nómina Va Contigo, sí. Exige tener una nómina domiciliada de al menos 800 euros para esquivarlas. Por su parte, la Cuenta

Sénior permite esquivar las comisiones con una pensión domiciliada superior a 300 euros

Banco Sabadell

Banco Sabadell cobrará 60 euros de comisión a sus clientes menos vinculados. El pago es trimestral, de modo que la comisión por mantenimiento de la Cuenta Sabadell asciende en esta entidad a 240 euros, uno de los más elevados. A medida que se van cumpliendo más condiciones, las comisiones pueden bajar a 20 o 10 euros.

Banco Santander

Los titulares del Banco Santander pagarán este mes de junio una comisión de mantenimiento de 20 euros. En su caso, Santander liquida las comisiones con una periodicidad mensual, de manera que al año ascienden a 240 euros.

Ibercaja

Este junio, el banco Ibercaja cobrará a sus clientes comisiones de hasta 60 euros en concepto de mantenimiento por su Cuenta Corriente. Se trata de un pago semestral, de modo que el coste anual asciende a 120 euros. Además, tener una tarjeta de débito costará 14 euros (28€ el año) o 21 euros (42€ al año) si la tarjeta es de crédito.

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Abanca

Abanca cobra una comisión de 31 euros trimestrales por su cuenta corriente tradicional (124 euros al año). A esto hay que sumar 0,60 euros por cada apunte en concepto de administración, 30 euros por la tarjeta de débito o 43 euros si la tarjeta es de crédito

Unicaja

La comisión a la que tendrán que hacer frente los clientes del banco de Unicaja que no cumplan con los requisitos de la entidad andaluza para acceder a su Plan Cero Comisiones será de 30 euros.

ING

La Cuenta Nómina de ING contempla una comisión de 3 euros en el caso de no recibir ningún ingreso, ya sea nómina, pensión o prestación por desempleo. La cual se puede sortear con otro producto: la Cuenta No Cuenta, libre de condiciones y sin comisiones de mantenimiento ni gestión.

Caixa bank

CaixaBank no cobrará ninguna comisión en el mes de junio a ninguno de sus clientes. Pero sí lo hará en julio. Serán 60 euros, a aquellos clientes con menor vinculación. Para escapar de ésta hay que tener una nómina de 600 euros. O, en su defecto, una pensión de 300 euros y tener domiciliados al menos tres recibos, o bien hacer tres compras trimestrales con la tarjeta de crédito.

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social
Botón volver arriba