Ciberseguridad

La OSI alerta: MRW no te solicita que abones dinero para recibir un paquete

No caigas en la trampa, es un fraude de tipo "smishing".

La Policía Nacional alerta: si tienes cuenta en Amazon, cuidado con esta estafa

El audio que destapa una estafa masiva de falsos comerciales de Iberdrola

Como evitar ser victima de fraude si has perdido o te han robado la tarjeta de crédito


En estas fiesta y más que nunca, mucho ojo con lo que llega a tu móvil. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) a través de la Oficina de Ciberseguridad (OSI) ha alertado de una campaña de SMS fraudulentos donde se suplanta a la empresa de reparto MRW.

Este nuevo fraude lo ha denunciado la propia compañía, adjuntando una prueba de los mensajes de texto falsificados. En ellos, el usuario recibe un aviso de que debe abonar los gastos del envío y un link donde supuestamente hacerse cargo de esos costes.

Pistas que da MRW para saber que los SMS son falsos

La propia entidad remite a su página web para explicar las comprobaciones de seguridad que hacer antes de pinchar en ese enlace. Entre las pistas que da para saber que los SMS son falsos, explican que MRW: ”únicamente cobra por los gastos derivados de los envíos oficiales realizados con MRW, no solicitando en ningún momento mediante un link el pago de ninguna cantidad para realizar la entrega”. Además, indican que no envían emails ni SMS con enlaces que dirigen a páginas web potencialmente peligrosas.

Una época donde los ciberdelitos se intensifican

No es casualidad que el fraude, conocido como smishing, se desarrolle en plenas festividades, época de regalos, envíos y una actividad incesante para empresas de reparto como MRW.

Sobre la apariencia del sitio web falso, este tiene un diseño muy parecido al de la empresa suplantada, algo que no hace sospechar al usuario de encontrarse ante una página fraudulenta. La forma de comprobarlo es revisando la URL de la web, que no se trata del dominio legítimo, sino de uno que trata de simular el legítimo al utilizar el nombre de la empresa.

Qué hacer si se ha ‘picado’ en el timo

La OSI aconseja a quienes hayan recibido alguno de los SMS fraudulentos eliminarlos inmediatamente.

En caso de haber caído en el engaño y haber introducido tus datos en la web falsa, debes informar a tu banco, revisar los movimientos de tu cuenta y tarjeta de crédito y modificar tus claves de acceso de forma urgente.

En el caso de emplear la contraseña robada en otros servicios, también deberás modificarla.

Por último, siempre puedes denunciar esta situación ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE) y si necesitas más información, puedes llamar a la Línea de Ayuda en Ciberseguridad de INCIBE, 017, gratuita y confidencial.

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba