Ciberseguridad

La OCU lanza unos consejos de seguridad para pagar con tu dispositivo móvil

Con estos consejos la OCU pretende reforzar la seguridad a la hora de pagar con el móvil pero en ningún caso, crear una alerta sobre la peligrosidad de este acto


Pagar con el móvil se ha convertido en una de las formas de pago que en la actualidad más se utilizan. Es por ello que, en este artículo, vamos a explicar brevemente los consejos que da la OCU para que nuestros pagos sean más seguros.

Los consejos de la OCU

Los consejos son los siguientes:

  1. Instala un antivirus
  2. Actualiza de forma periódica tu sistema operativo
  3. Desactiva el NFC cuando no lo estés utilizando
  4. Evita conectarte a redes WIFI desconocidas
  5. Desactiva las tarjetas bancarias si llevas el móvil a reparar
  6. Ten un bloqueo de pantalla seguro
  7. Bloquea la tarjeta SIM con un PIN
  8. No dejes el móvil a la vista de todos cuando estás en un lugar público

¿Qué necesitamos para poder pagar con el móvil?

Debemos tener los siguientes elementos:

  • Móvil con NFC: es decir, tecnología de comunicación inalámbrica de corto alcance y alta frecuencia, que permite el intercambio de datos entre dispositivos.
  • Descargar la aplicación de pagos de tu banco o Smartphone
  • Asegurarse que el establecimiento donde vayas a realizar el pago con el móvil dispone de datafono contactless o tecnología TVP

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Aplicaciones recomendadas por la OCU para realizar pagos con el móvil

Actualmente existe una amplia gama de aplicaciones que permiten realizar pagos a través de ellas, en el caso de los pagos con el móvil la OCU recomienda trabajar con las App predeterminadas por el móvil, por ejemplo, en el caso de poseer un dispositivo iPhone, utilizar la Apple Pay, en el caso del dispositivo Samsung, utilizar Samsung Pay y más recientemente las entidades bancarias han puesto a disposición de los clientes sus propios sistemas de pagos a través del móvil.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba