Ciberseguridad

¿Has recibido este SMS de Hacienda? No lo abras, es un virus que te vaciará la cuenta

Estos SMS incluyen un formulario para recibir la devolución de declaración que simula el de la web oficial de Hacienda.


La Policía Nacional ha alertado de una nueva estafa mediante SMS y/o correo electrónico en la que se hacen pasar por la Agencia Tributaria, supuestamente para realizar un rembolso de Hacienda. Este fraude coincide con las devoluciones de la campaña de la renta 2021.

Esta estafa se recibe por SMS y/o correo y a simple vista puede parecer que la Agencia Tributaria nos ha enviado un SMS para realizarnos un rembolso pero en realidad no es así, se trata de phishing.

Solo pretenden que enviemos nuestros datos y numero de cuenta bancaria, para estafarnos.

La Policía Nacional alerta en redes

La Policía Nacional ha avisado desde su cuenta oficial de Twitter mediante el siguiente mensaje: «Detectada nueva campaña de mensajes suplantando a Agencia Tributaria. No creas, no pinches y elimina».

Nuevo caso de «Smishing»

A este tipo de estafas se les denomina smishing, lo que se pretende es enviar mensajes con enlaces trampa, de forma masiva, con la idea de que algún usuario acabe entrando en ellos con el fin de acceder a los datos personales y bancarios.

Este tipo de SMS es utilizado por los ciberdelincuentes haciéndose pasar por empresas o entidades reales, con la intención de robar tus datos o infectar tus dispositivos.

Si quieres recibir nuestras alertas, síguenos en redes: FacebookTelegramTwitter e Instagram.

¿Cómo podemos evitar ser víctimas?

Primero, desconfía del tipo de SMS y/o correo que te pida entrar a un enlace para hacer cualquier tipo de gestión.

Segundo, Hacienda no te mandaría un mensaje así si no has hecho la Declaración de la Renta y si ya la has presentado ya sabrás si te sale a pagar o a devolver.

Tercero, hay que fijarse bien en el mensaje. En este caso, este mensaje tiene palabras y términos que la Agencia Tributaria nunca va a utilizar. En España, ninguna entidad te va a «calificar» para un reembolso.

En definitiva, ten presente estos consejos para que no te estafen:
  • Fíjate bien en el link que te envían. Si te llega un mensaje, presta atención al link que te envían y si lleva el nombre de la empresa.
  • Si una institución supuestamente se está poniendo en contacto contigo, pero el SMS no está dirigido a tu nombre, sospecha.
  • Observa si el SMS contiene faltas de ortografía o frases sin sentido.
  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil o a nosotros a través de nuestro servicio de WhatsApp.
  • Mantén actualizado el sistema operativo y el antivirus.

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba