
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
- Cuidado con la estafa de la “doble llamada”, prudencia ante los desconocidos
- Alerta: si recibes este email del SEPE, eliminalo
- ¿Quién me ha llamado? Así puedes saber a quién pertenece un número de teléfono para evitar estafas
La Google Play Store ha sido infectada nuevamente por una serie de aplicaciones que persiguen robar la información de los usuarios que confían en ellas. Todas estas están camufladas para que generen cierta confianza, y lo ha conseguido puesto que han sido descargadas por más de dos millones de personas.
Esta nueva tanda de apps ha sido detectada por Dr. Antivirus, informando que la gran mayoría de estas se anuncian como herramientas de utilidades y también como aplicaciones para optimizar el sistema operativo.
Detectadas aplicaciones fraudulentas en la tienda de Google
Entre estas aplicaciones se ha destacado TubeBox que sigue disponible en la Google Play Store en estos momentos. En concreto esta herramienta ofrece diferentes recompensas por ver vídeos y anuncios en la aplicación, pero al final te puedes olvidar de cobrar debido a que se generan diferentes errores.
Esto es algo realmente común en todas las aplicaciones detectadas, que al ejecutarlas inician en un segundo plano comandos de Firebase Cloud messaging y cargan sitios webs específicos para generar impresiones publicitarias sin que te des ni cuenta. De esta forma, utilizan a los usuarios para poder sacar un rendimiento económico. Las apps son las siguientes:
- Bluetooth device auto connect (bt autoconnect group), 1.000.000 descargas
- Bluetooth & Wi-Fi & USB driver (simple things for everyone), 100.000 descargas
- Volume, Music Equalizer (bt autoconnect group), 50.000 descargas
- Fast Cleaner & Cooling Master (Hippo VPN LLC), 500 descargas
Si quieres recibir mas avisos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Otras estafas
Además, dentro de estas aplicaciones también se han encontrado otras opciones que son de estafa de préstamos y que afirman tener una relación directa con los bancos y los grupos de inversión rusos.
En este caso para poder protegerte contra todas las aplicaciones fraudulentas, es importante comprobar las críticas que se reciben y también la política de privacidad. De aquellas apps desconocidas hay que desconfiar siempre, y sobre todo aquellas que ofrecen recompensas a cambio de nada.