Ciberseguridad

Cuidado con las webs que cobran por sacar tu informe de vida laboral

Obtener este informe es sencillo y totalmente gratuito en la web de la Seguridad Social. Hacerlo a través de paginas no oficiales puede hacer que caigas en una estafa


Obtener el informe de vida laboral es un trámite completamente gratuito. Si alguna web o “empresa” te solicita dinero para ello, estás siendo víctima de una estafa.

Prueba de ello es este tuit que está circulando los últimos días y que comparten desde Maldita.es, donde se indica que el coste por obtener el informe de la vida laboral es de 12,90€.

Esta página es solo un ejemplo de las muchas que hoy en día circulan por Internet.

Un tramite gratuito

En este sentido, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha declarado a Maldita.es que el trámite para obtener la vida laboral es gratuito y se puede realizar directamente a través de la página oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social.

¿Y cómo empezar a sospechar? Pues simplemente debes ir al buscador Google e insertar “obtener informe de vida laboral”. Si te das cuenta, la primera página que te aparece en la búsqueda es un anuncio que te lleva a una web que tiene apariencia legal, pero no lo es ni es la oficial de la Tesorería General de la Seguridad Social.

Y aparentemente, es muy fácil caer en la trampa, ya que suelen utilizar los “logos oficiales”, pero una vez dentro queda claramente reflejado que es una página web ajena a la de la Seguridad Social. Es decir, la empresa no emite el informe de la vida laboral, sino que realiza el trámite por ti después de que les facilites tus datos personales.

Si quieres recibir mas avisos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Qué puedo hacer si he obtenido el informe de vida laboral a través de una de estas webs?

Si has obtenido el certificado de la vida laboral a través de una de estas páginas, y tienes dudas de su legalidad, lo que te recomiendo es que lo denuncies. Porque aunque te hayan cobrado poco, puede ser una estafa.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba