Ciberseguridad

Cuidado con este SMS de EVO Banco, es una estafa

Los ciberdelincuentes se hacen pasar por EVO Banco pidiendo a las victimas que verifiquen sus datos para poder acceder a sus cuentas bancarias y datos personales.


Desde EVO Banco alertan sobre una nueva estafa haciéndose pasar por esta entidad pidiendo a las victimas que verifiquen sus datos para poder acceder a sus cuentas bancarias y datos personales.

En esta ocasión, se trata de una nueva estafa que llega a las victimas previo envió de un SMS, empleando una técnica de fraude que se denomina «smishing».

Confirma la veracidad del mensaje siempre

Desde la web oficial de EVO Banco, aseguran que se tenga especial cuidado de ese tipo de mensajes porque no son ciertos. En uno de esos mensajes que se reciben, aparece un enlace en el que redirige a la que supuestamente es la web oficial de la entidad, pero no es así.

Este tipo de fraudes se consiguen a través de unas técnicas de ingeniería social dotando de fiabilidad al mensaje.

Como evitar ser victimas de este fraude

Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) nos dan una serie de consejos para evitar ser victima de este tipo de mensajes fraudulentos:

  • Fíjate bien en el link que te envían. Si te llega un mensaje, presta atención al link que te envían y si lleva el nombre de la empresa.
  • Mira la dirección de la web a la que te redirige. Normalmente este tipo de notificaciones vienen con un link en el que te piden que introduzcas tus datos. Si la url de esta página web no es de la empresa por la que se hace pasar o es una mezcla de letras, números y el nombre de esa empresa, no introduzcas tus datos. Para ello, fíjate bien en lo que aparece antes del último punto, ese es el dominio real de la página web.
  • Cuidado si al intentar pinchar en los elementos de la web no te dirige a ningún sitio o te pide verificar tus datos.
  • Observa si el SMS contiene faltas de ortografía o frases sin sentido.
  • Contrasta con las fuentes antes de dar tus datos. Estos mensajes transmiten urgencia para que no te dé tiempo a reaccionar. Recuerda que puedes preguntar a la propia compañía, a la Policía o a la Guardia Civil o a nosotros a través de nuestro servicio de WhatsApp.
  • Mantén actualizado el sistema operativo y el antivirus.

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba