Ciberseguridad

Alertan de nuevas estafas en Vinted, Wallapop y otras plataformas de compraventa

Los ciberdelincuentes se interesan falsamente en un artículo de segunda mano y envían un enlace para que el vendedor introduzca sus datos.


La Oficina de Seguridad de Internet (OSI) ha detectado un nuevo método de fraude, cuyo origen se encuentra en un contacto interesado en comprar un producto a través de tiendas de compraventa, como Wallapop o Vinted.

Así lo ha comunicado la OSI y la Guardia Civil a través de sus redes sociales, con el siguiente mensaje: «ALERTA‼️ Si tienes a la venta algún producto en Wallapop o Vinted, y recibes un mensaje de un usuario interesado que te pide que contactes con él a través de un método alternativo y externo (tipo WhatsApp), podría tratarse de un fraude».

Modus operandi

El modus operandi que siguen es que el ciberdelincuente tratará de convencer a la víctima para continuar con la transacción fuera del sistema de seguridad del que disponen estas plataformas, alegando cuestiones de seguridad, pasándose a realizar la comunicación a través de alguna aplicación de mensajería instantánea, tipo WhatsApp o similar. A través de esta le comunica que ha realizado el pago y le facilita un enlace fraudulento que suplanta a la plataforma de compraventa, indicándole a la víctima que debe introducir sus datos bancarios para completar el proceso.

¿Quién puede verse afectado por este tipo de estafas?

A todos los usuarios con cuenta en plataformas de compraventa, como Wallapop o Vinted y que tengan a la venta algún producto.

Si quieres recibir mas avisos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Qué hacer en este tipo de casos?

Si tienes a la venta algún producto en plataformas de compraventa como Wallapop o Vinted y recibes un mensaje de un usuario interesándose por uno de tus productos, pero este te pide que le contactes por un método alternativo y externo al de la plataforma (por ejemplo, el correo o WhatsApp), no hagas caso, ya que probablemente se trate de un fraude.

Si alguien quiere adquirir alguno de tus productos a distancia, realiza todas las comunicaciones a través de la plataforma y acepta la transacción sólo dentro del sistema de envíos de la aplicación, para que el pago esté protegido y no correr riesgos.

Consejos para protegerte

A continuación os facilitamos una serie de consejos para realizar transacciones en tiendas de compraventa de forma segura:

  • Comprueba si el comprador se ha registrado recientemente, los compradores fraudulentos suelen llevar poco tiempo en la plataforma.
  • Revisa valoraciones anteriores y la verificación del perfil.
  • Si el comprador te pide seguir la comunicación fuera de la plataforma desconfía, su objetivo es no dejar rastro para poder realizar el fraude.
  • No aceptes el pago por ningún método alternativo a la plataforma.

En caso de haber sido víctima de este tipo de fraude, y haber realizado el pago indicado, procede a interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Guarda todas las evidencias de las que dispongas para que puedas demostrar los hechos denunciados.

En el caso de haber facilitado datos personales y bancarios (por ejemplo, número de tarjeta, fecha de caducidad y código de seguridad), contacta lo antes posible con tu entidad financiera para informarles de lo sucedido.

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba