
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
- La ayuda para mayores de 52 años también subirá en 2023
- ¿Cambio a la tarifa de último recurso de gas o sigo en el mercado libre? Esto indican los expertos
- El Gobierno obliga a las eléctricas a cambiar la factura: si incluyen el ajuste ibérico, tendrán que informar de su beneficio
Los andaluces pueden solicitar desde el día 26 de octubre el nuevo cheque escolar de 100 euros por hijo escolarizado destinado a las familias con rentas más bajas.
En este artículo vamos a ver qué pasos hay que seguir para solicitarlo, así como los requisitos tenidos en cuenta para su concesión.
¿Qué es el cheque escolar de 100 euros?
Es una ayuda destinada a apoyar a las familias andaluzas a afrontar los gastos derivados del actual curso escolar mediante la ayuda, en un único pago, de 100 euros, destinados principalmente a las familias vulnerables.
Cómo solicitar el cheque escolar de 100 euros
Las solicitudes deben ser presentadas de forma telemática a través de la Secretaría Virtual de la Consejería de Educación.
Lo puedes solicitar en este enlace.
Se resolverán en régimen de concurrencia competitiva, priorizándolos en función de la menor renta per cápita de la unidad familiar a la que pertenezca el alumnado beneficiario.
Será la Consejería la que se ocupe de recabar la información que resulte precisa para determinar los datos de identificación, residencia, académicas y familiares de los solicitantes.
Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Requisitos para recibir el cheque escolar
El cheque escolar se concederá a cada alumno cuya unidad familiar no supere el siguiente umbral de renta familiar:
- Familias con menos de cinco miembros: 15.000 euros al año
- A partir del quinto miembro se añadirán 3.750 euros por cada nuevo miembro computable de la familia.
Además, los estudiantes que soliciten el chequedeben estar matriculados en estudios de alguna de estas modalidades:
- Educación Primaria
- Educación Secundaria
- Ciclos de Formación Profesional Básica
- Educación Especial