
Son muchas las personas que deciden comenzar a trabajar por cuenta propia, es decir, sin depender de una empresa u organización y por ello se peguntan si deben hacerlo dándose de alta como autónomos o si por el contrario pueden omitir este paso y de igual forma darse de alta en el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). ¿Es esto posible? En este artículo te lo explicamos.
¿Se debe emitir factura al hacer cualquier actividad independiente?
Si bien contar con un programa de facturación como Billage es una de las mejores cosas que puedes hacer para emitir facturas, lo cierto es que estas no son necesarias en todos los casos. Por ejemplo, si se trata de una actividad que realizas de forma esporádica y que es de carácter formativo o cultural, no te hará falta darte de alta como autónomo ni hacer una factura para cobrar tus honorarios.
¿Se puede facturar sin ser autónomo?
Si tomamos como base una sentencia del Tribunal Supremo emitida en el año 2007, en el caso de aquellos profesionales o trabajadores que percibieran ganancias inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no están obligados a darse de alta como autónomos.
Entonces, en teoría, si eres un trabajador independiente pero no te has dado de alta como autónomo, aún te debe interesar saber cómo hacer una factura, pues lo vas a necesitar.
¿Darse de alta en el IAE o no?
IAE corresponde al Impuesto de Actividades Económicas, un impuesto de carácter obligatorio que debe pagar todo aquel que realice dentro de territorio español, actividades empresariales, profesionales o artísticas con o sin un establecimiento físico donde se desarrollen las mismas. Entonces, la pregunta es ¿si no soy autónomo debo darme de alta en el IAE?
Lo primero que debemos aclarar es que en realidad quien realiza actividades económicas independientes se debe dar de alta en el RETA (Régimen Especial de Trabajadores Autónomos), por eso, es más conveniente preguntar si puedes generar ingresos por tu cuenta sin registrarte ante el RETA.
Podemos decir que sí es posible pero para ello debes cumplir con las siguientes dos condiciones obligatorias que te permitan emitir factura sin darte de alta como autónomo:
- Las actividades económicas deben ser eventuales o puntuales. Es decir, no debe ser una actividad recurrente.
- Los ingresos por esa actividad eventual deben ser inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, menos de 965 euros a la fecha actual.
Si cumples con estas dos condiciones, podrás hacer factura sin estar en RETA. En caso contrario, deberás darte de alta como autónomo.
¿Es legal facturar sin ser autónomo?
Como acabamos de mencionar, sí es legal para ciertos casos, pero, esto no indica que no tendrás que hacer algo, más bien, es recomendable rellenar el modelo 036 mediante el cual darte de alta en Hacienda y cumplir con el pago del IVA y del IRPF.
Si bien es hasta cierto punto legal facturar sin haberse dado de alta en el IAE como autónomo, la verdad es que si no cumples con las anteriores condiciones te expones a multas y sanciones que implicarán por lo general abonar todas las cuotas con un sobrecargo de 20% desde el momento en el que te inscribiste en hacienda.