Alertas

La Policía Nacional alerta: Desconfía de interrupciones de terceras personas en el cajero

Si observas algo extraño informa a tu banco o llama al 091

Como evitar ser victima de fraude si has perdido o te han robado la tarjeta de crédito

La OSI alerta sobre la estafa de la «maleta retenida» la nueva estafa que se difunde por redes sociales

La Guardia Civil alerta: detectada oleada de «smishing» suplantando a DHL


Las redes sociales de la Policía Nacional suelen actualizarse con consejos útiles para el día a día del ciudadano y evitar así malos momentos en todo tipo de situaciones.

En una de sus últimas sugerencias, el Cuerpo Nacional de Policía ha lanzado una serie de consejos con los que evitar malas pasadas a la hora de sacar dinero de un cajero automático.

Recomendaciones de la Policía Nacional al usar el cajero

A través de su cuenta oficial en Twitter, nos lanzan los siguientes consejos:

“Al usar un cajero automático:

  • Tapa el teclado al marcar el PIN
  • Desconfía de interrupciones de terceras personas
  • Si observas algo extraño informa a tu banco o llama al 091.”

Sencillos consejos que pueden evitarnos disgustos

Cuando vayas a sacar dinero recuerda estos consejos para evitar timos en los cajeros;

  1. La primera de las advertencias pasa por buscar un cajero ubicado en una zona bien iluminada, tal y como informa la Policía, que asegura que hay que evitar usarlo si aparecen personas cerca en actitud sospechosa.
  2. El segundo consejo de la Policía pasa por revisar si hay objetos extraños en las aberturas o en el teclado del cajero, para intentar averiguar si la terminal ha sido alterada con el fin del duplicar las tarjetas, una práctica habitual en los robos. Si observas anomalías en el cajero, evita introducir la tarjeta o si lo has hecho ya, cancela la operación, recomiendan.
  3. Además, nos advierten que no debemos fiarnos de nadie y en ningún caso aceptar ayuda de extraños a la hora de retirar dinero del cajero. Esta es una de las técnicas más utilizadas por los ladrones a la hora de llevar a cabo un robo.
  4. La Policía tampoco olvida uno de los clásicos: «Cubre siempre el teclado con la mano o el brazo cuando marques la clave y nunca reveles tu número PIN«. En caso de robo, pérdida o retención, el CNP aconseja bloquearla de inmediato, una operación sencilla que puede realizarse bien llamando al servicio del banco o a través de las diferentes aplicaciones de cada entidad.
  5. Nos recomiendan también no apuntar el pin en la tarjeta de crédito. Mensaje dirigido especialmente a la gente de avanzada edad que para no olvidar el código lo apunta en la tarjeta para tenerlo a mano, otro de los errores principales a la hora de ser la víctima de un robo.

Tamara López

Graduada en Trabajo Social. Máster en Educación Social y Animación Sociocultural.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba