Ahorro

Consejos para ahorrar en la factura de la luz

Una de las razones por la que puedes estar pagando de más en tu factura es por tener contratada una potencia de luz más alta de lo que en realidad necesitas.

El Gobierno amplía las ayudas del bono social eléctrico y añade un cheque de 90 euros para la calefacción

Bono Social Eléctrico una alternativa para personas vulnerables, para pagar menos en la luz

Cómo solicitar el bono social térmico


Tenemos muchos gastos que mensualmente soportamos y que se pueden mejorar. Uno de los mayores gastos fijos que tenemos en casa y sin el cual no podemos subsistir es: la factura de la luz.

En este artículo te voy a dar 6 consejos para que puedas ahorrar en la factura de la luz. Quédate leyendo que estoy segura de que te va a interesar.

Baja la potencia contratada

Una de las razones por la que puedes estar pagando de más en tu factura es por tener contratada una potencia de luz más alta de lo que en realidad necesitas.

Si quieres calcular tú mismo la potencia que tienes que contratar, puedes hacer cuentas simplemente sumando los kilovatios que requieren tus electrodomésticos para funcionar.

Esto te ayudará a saber qué es lo que se debe contratar para evitar cortes en el suministro, es decir, que “salten los plomos” cuando se encienden muchos aparatos a la vez.

Sin embargo, ten cuidado con disminuir mucho la potencia. No llegar a la potencia de luz necesaria puede hacer la vida un poco más complicada.

Apaga la luz al salir de las habitaciones

No te olvides de apagar la luz una vez salgas de una habitación, baño o cocina. Es un consumo de luz innecesario y fácil de evitar. Por supuesto, al salir de casa asegúrate de que todas las luces han quedado apagadas, especialmente cuando salgas por varias horas o días.

Utiliza bombillas de bajo consumo

Las bombillas de bajo consumo son una fuente de ahorro de luz inmensa, en comparación con las bombillas tradicionales o incandescentes.

Apuesta por tarifas de luz con discriminación horaria

Consumir en horas valle, cuando el precio de la luz es más bajo, es una fuente de ahorro que te puede ayudar a gastar menos.

Estas tarifas son la mejor manera de ahorrar luz para casi todos los hogares si eres capaz de concentrar al menos un tercio de tu consumo en ese horario.

Por lo tanto, cambiar a una tarifa con discriminación horaria puede ayudarnos a ahorrar muchos euros al año en la factura de la luz sin esfuerzo.

Reduce el consumo de los aparatos en modo Stand By

El consumo fantasma sí existe y supone el 10,7 % del consumo eléctrico en todos los hogares. Así que es muy importante atender al consumo en stand by.

Un aparato o electrodoméstico está en modo stand by cuando lo apagas, pero no lo desenchufas de la toma de corriente. Suele presentarse en el televisor, el home cinema, el aire acondicionado, entre otros.

En estos casos, lo ideal es desconectarlos de la toma de corriente. También te ayudará el tener conectados estos aparatos mediante una regleta con interruptor.

Utiliza los electrodomésticos de manera eficiente

Debemos tener en cuenta el uso que le damos a los electrodomésticos ya que de esta manera podemos disminuir el importe de la factura de la luz.

Por ejemplo, en el caso de las lavadoras, en general, los programas que consumen menos energía son los de temperaturas bajas. Lo mismo sucede con los lavavajillas, de manera que, si utilizas los programas ECO, ahorrarás más que utilizando un programa con la temperatura más alta.

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba