Agencia tributaria

Estos son los errores mas comunes al hacer la declaración de la renta

Se acerca el momento de presentar este documento y son varias las equivocaciones que debes evitar cometer


En el mes de Abril vamos a poder a empezar a presentar la declaración de la renta, por lo que debemos tener cuidado en no cometer errores. Es cierto, que a la hora de tramitarla surgen muchas dudas y la fecha para poder presentarla va a depender de la vía que elijamos para presentar la documentación.

Para ello, la Agencia Tributaria ha facilitado en su página una herramienta que nos permite saber si nos sale a devolver o a pagar. La herramienta es un simulador de la Declaración de la Renta, el cual en breve estará activo.

Errores mas comunes al presentar la declaración

  • Presentarla fuera de plazo. Debes tener cuidado porque si esto ocurre deberás pagar un recargo.
  • Datos erróneos. Presentar la declaración de la renta con errores en los datos esta penalizado hasta 100 euros. Pero, si confirmas el borrador con datos erróneos o incompletos puedes tener una multa de 150 euros.
  • Si tienes una segunda residencia debes incluirla en la declaración de la renta. Si esta no esta alquilada deberás pagar impuestos por ella.
  • No presentar la declaración de la renta cuando has cobrado la prestación por desempleo (paro):
  1. Un contribuyente que ha trabajado y luego ha estado unos meses en el paro (teniendo en un mismo año 2 pagadores). Tendrá que presentar la declaración de la renta si los ingresos percibidos superan los 14.000 euros y si lo pagado por el segundo pagador suma más de 1.500 euros.
  2. Si durante un año solamente has cobrado el paro no será obligado presentarla sino se llega a los 22.000 euros/anuales.
  • No revisar y notificar los cambios de la situación familiar, es decir, bodas, divorcios, nacimientos o fallecimientos.
  • No incluir a tus hijos en la declaración de la renta. Importante: si alguno de tus hijos es menor de 25 años y sus ingresos no superan los 1800 euros anuales puedes beneficiarte de incluirlo en la declaración de la renta.
  • Deducciones o bonificaciones erróneas. Un error de este tipo conlleva una multa de hasta 300 euros.

Información adicional

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba