Agencia tributaria

Estas son las deducciones que te harán ahorrar dinero en la Declaración de la Renta 2021-2022

Existen aproximadamente 265 deducciones estatales y autonómicas vigentes para todas las personas españolas.


Existen aproximadamente 265 deducciones estatales y autonómicas vigentes para todas las personas españolas.

Es necesario conocer que hay diferentes conceptos de los que nos podemos beneficiar y pueden permitirnos pagar menos impuestos en función de las diferentes características individuales.

Las Comunidades Autónomas tienen competencias normativas para aprobar y aplicar deducciones por circunstancias personales y familiares, inversiones no empresariales, aplicación de renta y subvenciones o ayudas públicas no exentas, tal y como detalla la Agencia Tributaria. Según la región pueden cambiar los porcentajes y los motivos.

Deducciones disponibles

A continuación mencionamos algunas de ellas más conocidas por la población y otras que pueden depender de las competencias de cada comunidad autónoma.

  • Maternidad: Las madres con hijos menores de 3 años podrán ser beneficiarias de hasta 1.200€ anuales. Además, también se le pueden sumar los gastos educativos y otras necesidades básicas.
  • Discapacidad: Con la correspondiente acreditación del grado de discapacidad expedido por el Instituto de Migraciones y Servicios Sociales (IMSERSO). También valdrá la resolución emitida por el órgano competente de las Comunidades Autónomas (CC.AA.).
  • Afectados por el volcán de la Palma: Debido a la situación vivida se introduce este año esta novedad , estas personas están exentas de tributar el IRPF de su comunidad en su declaración.
  • Compra de una vivienda: En este caso, podrá desgravarse hasta el 15% de la compra de viviendas adquiridas a partir del 1 de enero de 2013.
  • Donaciones: Las personas que hayan realizado alguna donación en el año 2021 también podrán deducir este gasto en la Declaración de la Renta. Siempre y cuando hayamos realizado dicha donación a una entidad acogida a la Ley 49/2002 de Régimen Fiscal de Entidades sin Fines Lucrativos y de los Incentivos Fiscales al Mecenazgo.

Otras deducciones

  • Por adopción de hijos.
  • Por acogimiento familiar de menores y mayores o personas con discapacidad
  • Cuidado de ascendientes y/o descendientes
  • Por familia numerosa
  • Por edad y/o discapacidad del contribuyente o su cónyuge o pareja de hecho
  • Familias monoparentales
  • A los cónyuges que realicen labores no remuneradas en el hogar
  • Por alquiler de la vivienda habitual
  • Adquisición de la vivienda habitual por determinados colectivos (jóvenes, discapacitados, familias numerosas y/o víctimas del terrorismo)
  • Cuando se adquiere una vivienda de protección oficial o cuando se perciben ayudas públicas para su compra
  • Inversión en instalaciones medioambientales (paneles solares, instalaciones térmicas, dispositivos de ahorro de agua, etc.), en obras de reparación y mejora en la vivienda habitual o en obras de adecuación de la vivienda habitual por razón de discapacidad o de adecuación a la inspección técnica de construcciones
  • A contribuyentes que se incorporen al mercado laboral, que trasladen su residencia habitual como consecuencia de la realización de una actividad laboral o económica o que perciban prestaciones por desempleo
  • Por ayudas públicas concedidas a trabajadores afectados por un ERTE
  • Por estudios y adquisición de libros de texto
  • Adquisición de acciones o participaciones sociales
  • Por cantidades destinadas a abonos culturales
  • Adquisición de vehículos eléctricos nuevos
  • Por residir habitualmente en un municipio en riesgo de despoblamiento

Información adicional

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba