Agencia tributaria

Cómo presentar el borrador o la declaración de la renta 2022-2023, con certificado

Te contamos como presentar el borrador o la declaración de la renta con certificado, a través de Renta WEB


El día 11 de abril, arranco el plazo para presentar la declaración de la declaración de la Renta por Internet.

Asimismo, desde el próximo 5 de mayo y hasta el 30 de junio la declaración del IRPF se podrá presentar también por teléfono, y entre el 1 y el 30 de junio, coincidiendo con el periodo ordinario de la Campaña, los contribuyentes podrán presentar su declaración en las oficinas de la Agencia Tributaria.

Como presentar el borrador o la declaración de la renta con certificado

Si dispones de certificado electrónico o DNIe, podrás utilizarlo para identificarte y acceder al servicio de tramitación del borrador o declaración Renta WEB, para presentar tu declaración con los datos de los que dispone la AEAT, o bien para modificarla añadiendo los datos que consideres oportunos.

Accede a Renta 2022 y, dentro de «Gestiones destacadas», haz clic en «Servicio de tramitación borrador /declaración (RENTA WEB)».

En la siguiente pantalla pulsa «Acceda con certificado o DNIe» y selecciona el certificado para identificarte.

Acceso con certificado

Selección certificado

Tras identificarte, selecciona el tipo de actuación: en nombre propio o como representante.

Actuar a nombre propio o representante

Una vez en tu expediente, accede a la opción «Borrador/Declaración (Renta WEB)» del apartado «Servicios Disponibles».

Servicios renta

Si ya has accedido a Renta WEB en algún otro momento, en una ventana emergente se informará de la existencia de una declaración guardada, que puedes recuperar desde la opción «Continuar sesión», o bien comenzar una nueva incorporando los datos fiscales, desde la opción «Nueva Declaración». También podrás escoger el idioma en el que deseas realizar la declaración.

Botón modificar declaración

Si ya has presentado la declaración, el programa detectará que ya existe una declaración presentada para este ejercicio y te dará además la opción para rectificarla mediante el botón «Modificar declaración presentada».

Nueva declaración

Datos identificativos

Si pulsas «Continuar sesión» accederás directamente al «Resumen de declaraciones». Desde esta ventana, puedes seguir con la incorporación de datos en la declaración utilizando el botón «Apartados declaración» y, si estás de acuerdo con el resultado, puedes pulsar en «Presentar declaración» en la modalidad que desees (Declarante, Cónyuge o Conjunta), según la situación más favorable.

Presentar declaración

Si pulsas «Nueva declaración» se cargará la ventana con los «Datos identificativos» del declarante y resto de declarantes, si formas parte de una unidad familiar. Si deseas que el programa solamente calcule la declaración individual del declarante, marca la casilla «Si desea que el programa solamente calcule la declaración individual del declarante, marque aquí» situada en la parte superior, sobre los datos del declarante.

Datos declarante aceptar

Declaraciones con cónyuge

En declaraciones con cónyuge, si deseas comparar el resultado de la declaración en las distintas opciones de tributación, individual o conjunta, necesitarás el número de referencia del cónyuge o un código PIN que autorice el acceso.

En este caso, pulsa el botón «Referencia/ Cl@ve PIN» en el apartado «Autorización del cónyuge» y en una ventana emergente podrás incluir la referencia o bien la identificación con Cl@ve PIN indicando el código de la clave de acceso y el PIN del código de acceso. Si los datos son correctos, pulsa «Confirmar» para continuar con la tramitación.

cónyuge datos

Imagen de validar autorización con Referencia

Autorización con Cl@ve

Desde esta misma ventana puedes modificar o añadir información en los datos reflejados. Ten en cuenta que la situación familiar (estado civil, entre otros) no podrá ser modificada posteriormente. Pulsa el icono con el símbolo de un lápiz o haz doble clic en la casilla para modificar o introducir nuevos miembros en la unidad familiar. Para borrarlos, pulsa el icono del aspa.

Verifica los datos identificativos y pulsa «Aceptar» en la parte inferior.

Datos descendientes ascendientes

Si alguno de los contribuyentes no estuviese obligado a presentar declaración, se mostrará un pop up informando de ello.

Pop up no obligado a presentar declaración.

Traslado de datos con información adicional

Al aceptar la ventana de datos identificativos, dependiendo de los datos fiscales, puede mostrarse un aviso solicitando información adicional para trasladar datos adicionales a la declaración.

Aviso datos trasladables

Selecciona la casilla «Sí» de la columna «Incorporar» para trasladarlos a la declaración. Tras completar los datos respondiendo a las preguntas que aparezcan y aportando los datos adicionales necesarios, podrás llegar al cuadro de resultados y desde ahí seguir haciendo modificaciones o presentar la declaración.

Imagen de datos trasladables

Si no necesitas incorporar información adicional para generar la declaración, accederás directamente al resumen de declaraciones, desde donde podrás tanto comprobar cuál es el resultado de la declaración para cada modalidad, como completar la declaración si fuera necesario.

Si existe algún dato no incorporado a la declaración, se mostrará previamente una ventana informando de forma individualizada para cada contribuyente sobre cuáles son los datos no incorporados en concreto, para que los cumplimentes en el apartado correspondiente de la declaración. Puedes consultar las notas de incorporación, con información más detallada, a través del botón «Ver datos fiscales», situado en la parte superior, y cumplimentar los datos posteriormente en el apartado correspondiente.

Pop up con información sobre los datos no incorporados

Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Resumen de declaraciones

Desde cada una de las declaraciones, puedes descargar un PDF con la vista previa de la declaración de cada declarante o conjunta, que no es apta para la presentación pero te puede servir como consulta. Ten en cuenta que, para poder visualizar los documentos en formato PDF es necesario tener instalado en tu equipo un visor de ficheros PDF. Si estás de acuerdo con el resultado, puedes pulsar en «Presentar declaración» en la modalidad que desees (Declarante, Cónyuge o Conjunta), según la situación más favorable.

Presentar declaración

En la parte superior, dispones de un menú desde el que puedes comprobar los datos fiscales que se han trasladado para cada declarante y acceder a los diferentes apartados para comprobar todos los datos y seguir completando la declaración, a través del botón «Apartados declaración»Botonera primer nivel

Pulsando «Mostrar opciones», se habilitarán más botones que te permitirán consultar los datos identificativos, guardar la declaración en el servidor de la AEAT o buscar una determinada casilla en tu declaración.

Botonera segundo nivel

Presentación de la declaración

Antes de presentar la declaración comprueba si tienes errores en la cumplimentación pulsando el botón «Validar».

Los avisos no te impiden presentar la declaración y son sólo para que verifiques la cumplimentación. Si el mensaje es de error deberás corregirlo para que la declaración se considere válida en el momento de presentarla. Para revisar los avisos o errores pulsa el botón «Ir al Aviso» o «Ir al Error». Recuerda que los avisos solo recomiendan la revisión de algunos apartados, pero no impiden la presentación de la declaración. Los errores sí han de ser corregidos para dicha presentación

Avisos y errores

Una vez comprobado que no contiene errores, pulsa «Presentar declaración». Ten en cuenta en qué modalidad te encuentras en el momento de presentar la declaración.

Presentar declaraión

Si el resultado de la declaración es una devolución, elige si deseas la devolución por transferencia o si deseas renunciar a la devolución en favor del Tesoro Público. Comprueba el código IBAN de la cuenta en la que deseas que se realice la devolución. Por defecto, aparecerá la cuenta IBAN indicada en el ejercicio anterior; no obstante, puedes modificarla en este paso.

Puedes solicitar la devolución por transferencia a través de una cuenta abierta en una entidad financiera establecida en el extranjero (UE/SEPA). Indica los datos solicitados.

Devolución

Existe también la opción de devolución por transferencia a través de una entidad extranjera que no pertenece al área UE/SEPA.

Extranjero

Si la declaración tiene como resultado un ingreso, marca, en primer lugar, si deseas fraccionarlo en dos pagos o no.

Fraccionamiento en dos pagos

A continuación, podrás seleccionar varias opciones de pago:

Domiciliación del importe a ingresar:

La presentación con domiciliación bancaria podrá realizarse desde el 11 de abril hasta el 27 de junio, ambos inclusive. Selecciona la opción «Domiciliación del importe a ingresar» e introduce el IBAN de la cuenta en la que quieres que se realice la devolución.

Pago mediante domiciliación

A ingresar con Pago Electrónico:

En este caso podrás optar por tres formas de pago:

  1. Pago con cargo en cuenta. Te conectará con la pasarela de pago para obtener el NRC en ese momento, cargando el importe en la cuenta que asignes.
  2. Pago con tarjeta de crédito/débito. Te conectará con la pasarela de pago para obtener el NRC en ese momento utilizando tu tarjeta de crédito o débito.
  3. Introducir NRC de un pago ya realizado. Deberás realizar el ingreso total desde tu Entidad Bancaria generando el NRC justificante del pago, ya sea en sus oficinas o mediante banca electrónica que te ofrezca tu entidad. Posteriormente, deberás introducir el NRC en la casilla «Número de referencia NRC».

Ingreso con pago electrónico

A ingresar con Documento de ingreso para Banco/Caja:

Te permite obtener el documento de ingreso para pagarlo en el Banco o Caja. Mediante esta opción la declaración quedará pendiente de pago en tu entidad financiera.

Documento de ingreso Banco/Caja

Otras modalidades de pago:

Como por ejemplo, el reconocimiento de deuda con imposibilidad de pago, solicitud de aplazamiento o el pago mediante transferencia en una cuenta de una Entidad no Colaboradora, entre otros.

Otras modalidades de pago

Después de seleccionar la forma de pago, pulsa «Aceptar» para presentar la declaración.

Recuerda que en declaraciones conjuntas será necesario indicar la referencia o el código PIN obtenido para el cónyuge, para presentar la declaración, independientemente del tipo de acceso del declarante (en este caso con certificado). El número de referencia es individual para cada declarante.

Si existen avisos, se te informará de ello antes de continuar con la firma y envío de la declaración. Pulsa «Continuar» si deseas proseguir.

Imagen de ventana informando de avisos y opción de continuar

En la nueva ventana marca la casilla «Conforme» y pulsa «Firmar y Enviar» para concluir la presentación de la declaración. En el botón «Información declaración» se mostrarán los datos de la misma.

Conforme,

Cuando tu declaración haya sido presentada podrás ver el mensaje «Su presentación ha sido realizada con éxito» y el código seguro de verificación asignado. Además se mostrará un PDF que contiene una primera hoja con la información de la presentación (número de entrada de registro, Código Seguro de Verificación, número de justificante, día y hora de presentación y datos del presentador) y en las páginas posteriores, la declaración presentada.

Presentada con éxito

Puedes imprimir o guardar esta página como justificante con la información de la presentación realizada por internet. Para imprimir la página haz clic con el botón derecho del ratón y elige «Imprimir» en el menú o haz clic en el icono de la impresora en el borde superior.

En los casos en los que exista reconocimiento de deuda, en la hoja respuesta de presentación realizada con éxito, se mostrará un enlace para realizar la presentación del aplazamiento o de la solicitud de compensación. Pulsa «Tramitar deuda» y aparecerá el detalle de la liquidación con los datos del deudor y la clave de liquidación. Deberás escoger entre una de las opciones disponibles: aplazar, compensar o pagar.

Tramitar deuda

Si accedes de nuevo a «Renta WEB. Servicio tramitación borrador/declaración (Renta WEB)», comprobarás que en el apartado «Historia del Expediente» aparece «Grabación de su declaración» con la fecha en la que se ha realizado. Verifica también que en la parte superior, aparezca el mensaje «Su declaración se está tramitando».

Información adicional

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba