Agencia tributaria

Ayuda de 200 euros hay que declararla en estos casos

Te contamos en que casos deberás declarar esta ayuda en la renta


¿Has sido beneficiado de la ayuda de 200 euros pero no sabes si tendrás que declararla? En este artículo te lo contamos.

Debido a la situación que atraviesa el país en la actualidad debido a la alta inflación, el primer trimestre del año se puso a disposición de los ciudadanos con bajos ingresos la posibilidad de solicitar una ayuda de 200 euros. La solicitud de esta acabó el pasado 31 de marzo y durante el mes de abril se han realizado diferentes pagos. Aunque todavía no ha llegado a todos los beneficiarios al igual que ocurre con la Renta 2022.

La Agencia Tributaria cuenta con una plataforma con el objetivo de consultar el estado de la ayuda de 200 euros: Para conocer si se va a percibir esta ayuda o si por el contrario esta denegada.

En este sentido, a los contribuyentes que ya están recibiendo esta ayuda, les surge la duda de si tendrán que tributar este cheque de 200 euros, en la declaración de la renta del año que viene.

Ayuda de 200 euros hay que declararla en estos casos

Aquellos perceptores que deban realizar la Declaración de la Renta, es decir, los que reciban unos ingresos de entre 22.000 y 27.000 euros, tendrán que computar el cheque de 200 euros como ganancia patrimonial en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas que realicen en 2024, referente al ejercicio de 2023.

Desde la Agencia Tributaria no especifican la cantidad exacta sino que variará según los ingresos. Por ejemplo: aquellos que tengan una renta media de 23.500 euros brutos al año deberán pagar 30 euros en la declaración. Y si los ingresos alcanzan los 27.000 euros, el importe que se podría detraer es de hasta 60 euros.

Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Por que tarda Hacienda en hacer los pagos de la ayuda de 200 euros?

Desde la Agencia Tributaria han explicado a este medio, que actualmente están procesando y verificando miles de solicitudes, por lo que solicitan paciencia e indican que, las solicitudes se resolverán y las que cumplan los requisitos se abonaran, dentro de plazo.

En todo caso desde esta administración nos recuerdan que, la fecha tope para percibir esta ayuda es el 30 de junio. Por lo que de momento no queda otra que esperar.

Información adicional

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.
Botón volver arriba