
- Si quieres estar al día síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
- ¿Qué puede pasar si cometo un error en la declaración de la Renta?
- Declaración de la Renta 2022-2023: cómo saber si me sale a pagar o a devolver
- Arranca el plazo de presentación de la declaración de la Renta 2022
El borrador es una propuesta de declaración de la Renta confeccionada por la Agencia Tributaria con los datos personales, familiares o económicos del contribuyente de que dispone a una determinada fecha.
No revisar el borrador puede tener consecuencias negativas para el contribuyente, ya que este documento podría contener errores que se hayan pasado por alto y dependiendo del tipo de error, puede conllevar sanciones por parte de esta administración.
En este artículo vamos a ver cuáles son los aspectos que debes revisar antes de presentar el borrador de la renta. Toma nota.
Datos personales
Cambios de dirección, filiación o estado civil. Hacienda te enviará un resumen con la información que tiene, pero esta no tiene por qué ser completa al 100% o reflejar tu situación real.
Vivienda habitual
Sobre todo debes revisar este punto si has comprado tu vivienda antes de 2013 o vives de alquiler con contrato anterior a 2013.
Deducciones autonómicas
De forma general, el borrador no incluye las deducciones autonómicas aunque sí alertas sobre su posible aplicación.
Pensiones compensatorias
Las pensiones compensatorias reducen la base del pagador y son rendimientos del trabajo para quien las recibe.
Datos sobre inmuebles
Comprueba la referencia catastral y el porcentaje de titularidad, así como el uso de los mismos (si están vacíos, en alquiler, etc.)
Datos financieros
Los datos fiscales de la AEAT incluyen tu salario y parte de tus inversiones, pero pueden estar incompletos o ser erróneos.
Pon especial atención a las inversiones en el extranjero y en plataformas de crowdlending y crowdfunding, así como criptomonedas.
Tampoco olvides los datos sobre tu trabajo y las colaboraciones o trabajos que hayas realizado como freelance. Sobre estos últimos, el propio programa Renta Web te preguntará normalmente dónde debes ponerlo: como actividad económica (si eres autónomo) o como un rendimiento de trabajo.
Si quieres recibir mas artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Donativos a ONGs
Hacienda no suele computar estos gastos, que son deducibles. Si has aportado a fundaciones y ONGs, repasa el dato en el borrador de la renta.
En el caso de las ONG podrás desgravar un 80% de los primeros 150 euros y un 35% del exceso.
Deducciones a las que tengas derecho
Las deducciones son la forma de ahorrar en la renta, así que siempre deberías revisar que están todas a las que tienes derecho.
Pon especial atención a las deducciones por maternidad y familia numerosa.
Otras deducciones generales que deberías tener en cuenta si son aplicables son las siguientes:
- Deducción por compra de vivienda habitual, siempre que comprases su casa antes de 2013.
- Deducción por alquiler de vivienda, siempre que tu alquiler sea anterior a 2015. En este caso Hacienda permite seguir deduciendo si ha ido ampliando el contrato, aunque las condiciones hayan cambiado.
- Deducción por inversión en empresas de nueva creación que tengan menos de tres años de vida.
Aportaciones a planes de pensiones
Los planes de pensiones permiten reducir tu base imponible y pagar menos impuestos. Revisa bien que tus aportaciones estén reflejadas correctamente en las casillas 0462-0469.
Información adicional
- Servicio de atención telefónica de la Agencia Tributaria.
- Cómo solicitar cita previa en la Agencia Tributaria.
- Únete a nuestro grupo de Facebook para aclarar todas las dudas sobre la Agencia Tributaria.