Actualidad

Ya tienes derecho a pedir agua del grifo en todos los bares y restaurantes de España, así puedes hacerlo

Es una de las medidas de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular.


La Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular ha entrado en vigor tras su publicación este pasado sábado en el Boletín Oficial del Estado y en ella se contempla la necesidad de fomentar el consumo de agua no embotellada con el objetivo de reducir el uso de plásticos.

Agua no envasada gratuita

En este documento se expone concretamente que en los establecimientos del sector de la hostelería y restauración, se tendrá que ofrecer siempre a los y las consumidoras de sus servicios, la posibilidad de consumo de agua no envasada de manera gratuita y complementaria a la oferta del mismo establecimiento.

Se lleva varios años trabajando sobre esta nueva medida y hasta el momento dependía de la decisión que tomase al respecto el propio establecimiento. En junio de 2020, el Ministerio de Transición Ecológica ya recogió esta medida en su anteproyecto de ley de residuos y suelos contaminados. Una normativa que ha tardado casi dos años en aprobarse y entrar en funcionamiento.

Fomentar el consumo de agua potable en espacios públicos

En el ámbito del sector público, sin embargo, la ley no obligará a consumir agua de grifo. Sino que propone fomentar el consumo de agua potable en espacios públicos mediante la instalación de fuentes de agua y el uso de envases reutilizables. Concretamente en centros sanitarios sí se continuarán usando botellas de plástico.

Esta Ley de Residuos incide también en los supermercados, y es que prohíbe la venta de plásticos de un solo uso como bastoncillos, vasos, cubiertos o envases de comida para consumo inmediato.

Además una nueva medida les influye y es que los supermercados de más de 400 metros cuadrados estarán obligados a ofrecer un 20% de su espacio a productos sin embalaje. Estos deberán venderse a granel o con envases reutilizables. Esta última medida se pretende que entre en vigor el 1 de enero de 2023 por lo que de momento los supermercados no están obligados a cumplir con esta normativa.

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba