Actualidad

Trabajo aprobara el derecho al paro de las trabajadoras de hogar este año

El secretario de Estado Joaquín Pérez Rey ha anunciado que los planes del Gobierno incluso podrían acelerarse para una regulación "más inmediata" por la sentencia europea que considera que España discrimina al colectivo


Hace unos días os hablábamos que España incumplía por no pagar el desempleo a las trabajadoras del hogar. Cuya sentencia dictaminada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea lo calificaba como una vulneración de derechos y desprotección social.

Pues bien, gracias a esta sentencia ha comunicado el secretario del Estado Joaquín Pérez Rey, que dentro de los planes del Gobierno se quiere acelerar para regular de forma inmediata el derecho al paro de las trabajadoras del hogar este año 2022.

Más del 90% de las trabajadoras son mujeres

Como bien os comentábamos en el anterior articulo, las trabajadoras del hogar son la única profesión que no tiene derecho al paro en España y que más del 90% de las trabajadoras son mujeres. Esto se traduce en unas 400.000 trabajadoras afiliadas en la Seguridad Social a las que se suman otras 150.000 trabajadoras sin dar de alta.

Las empleadas del hogar reclaman equipararse en condiciones dentro del Régimen General de la Seguridad Social, en materia de cotización, pero también que se elimine el despido libre que hoy existe por “desistimiento”, por el que pueden ser despedidas sin causa con un coste reducido. Por su parte, el Gobierno está tramitando la ratificación del Convenio 189 de la OIT, que reconoce la equiparación de la protección social de este colectivo con el resto de los asalariados.

Enlaces de interés

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social
Botón volver arriba