Actualidad

¿Qué significa ‘Alta’ y ‘0A’ en el estado de la ayuda de 200 euros?

La ayuda de 200 euros, pasa por varias fases en su tramitacion, te contamos en que consiste el estado '0A'.y 'Alta'


El Consejo de Ministros aprobó el pasado 27 de diciembre una ayuda de 200 euros destinada a apoyar las rentas de las familias de clase media, en un contexto de inflación.

Esta ayuda de 200 euros se podía solicitar en la web de la Agencia Tributaria hasta el 31 de marzo. En este sentido la Agencia Tributaria ha comenzado con la revisión de las solicitudes, por lo que estas pasaran por varios estados diferentes.

Si has presentado la solicitud de esta nueva ayuda, sigue leyendo porque en este artículo veremos que significa cada estado de tramitacion, del apartado de «observaciones».

¿Qué significa el estado de ‘0A’ la ayuda de 200 euros?

Si en la nueva columna de «estado» se lee «0A», significa que Hacienda ha recibido y aceptado la solicitud y la cuenta bancaria, pero está pendiente de revisión. Para poder confirmar que esta ayuda ha sido aprobada, en el apartido de observaciones indicara: ‘Acordada o ‘Aprobada’.

¿Qué significa el estado de ‘Alta’ la ayuda de 200 euros?

Si en la nueva columna de «estado» se lee la palabra «Alta», significa que la solicitud se envió correctamente y está a la espera de ser aceptada por la Agencia Tributaria. Por el contrario, si está en situación de «Baja», es que el cheque no ha sido concedido.

Asimismo, en la página de consulta de la Agencia Tributaria, se muestra la solicitud en diferentes estados: ‘Alta’, ‘0A’ o ‘Baja’, cuyos significados son los siguientes:

  • Alta: La solicitud se envió correctamente y está a la espera de ser aceptada por la Agencia Tributaria.
  • 0A: Hacienda ha recibido y aceptado la solicitud y la cuenta bancaria, pero está pendiente de revisión.
  • Acordada: significa que la ayuda de 200 euros ha sido aprobada y que realizaran el pago dentro del plazo estipulado.
  • Aprobada: significa que la ayuda de 200 euros ha sido aprobada y que realizaran el pago dentro del plazo estipulado.
  • Baja: No se ha rellenado correctamente el formulario, aunque puedes enviar de nuevo tus datos.

¿Cuál es el plazo para pagar la ayuda?

Fuentes internas de la Agencia Tributaria afirman que la mayoría de las solicitudes se resolverán entre abril y mayo.

Por tanto, Hacienda dará un margen de tres meses para resolver la solicitud del cheque de 200 euros para alimentos. Aunque el Gobierno ha establecido una fecha tope para que los potenciales beneficiarios reciban la cuantía. Será hasta el 30 de junio de 2023.

En este sentido hemos contactado con esta administración para averiguar porque se están demorando tanto los pagos, que supuestamente iban a efectuar a partir del 17 de abril

Pues bien, desde este lunes, 25 de abril, ya han sido miles los beneficiarios que han recibido a través de su cuenta bancaria, y en un único pago, el cheque de 200 euros del Gobierno. Para comprobarlo, hemos contactado con una de las personas perceptoras de la ayuda de 200 euros para comprobar mediante el justificante, la veracidad del pago. A continuación, a través de la siguiente imagen mostramos más detalles del ingreso realizado por Hacienda.

Si quieres recibir más artículos como este, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

¿Qué ocurre si pasan los meses y no se me notifica nada?

Transcurridos tres meses desde la finalización del plazo de presentación de la solicitud sin haberse efectuado el pago. Ni haberse notificado una propuesta de resolución denegatoria, la solicitud podrá entenderse desestimada por silencio administrativo.

¿Puedo reclamar, si no me pagan la ayuda?

Si el solicitante está en desacuerdo con la resolución podrá interponer:

Recurso de Reposición, en el plazo de un mes y con carácter potestativo, ante la oficina de la que proviene el acto administrativo a recurrir. Haciendo constar que contra el mismo no se ha interpuesto reclamación económico-administrativa.

Reclamación Económico-administrativa, en el plazo de un mes desde el día siguiente al de la notificación del acto impugnado o a aquél en que se pueda entender desestimado el procedimiento o el recurso de reposición previo. Se dirigirá al órgano administrativo que haya dictado el acto reclamable.

Información adicional

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.
Botón volver arriba