Actualidad

Esto es lo que tienes que saber sobre la subida del Ingreso Mínimo Vital en 2023

En el año 2023, el Ingreso Mínimo Vital aumentará, al igual que lo harán otras prestaciones.


El Ingreso Mínimo Vital (IMV) es una prestación económica que garantiza la Seguridad Social en su modalidad no contributiva. Tiene como objetivo contribuir a prevenir la pobreza y la exclusión social de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.

En el año 2023, el Ingreso Mínimo Vital aumentará, al igual que lo harán otras prestaciones. Pero ¿cuál será esa subida? Sigue leyendo porque en este artículo le damos respuesta.

Subida del Ingreso Mínimo Vital en 2023

El 1 de enero de 2023, el IMV será del 15%. Así que si eres beneficiario de esta prestación toma nota de cómo quedan las cuantías en función de tu situación económica:

  • Un adulto: 565,37 euros mensuales.
  • Un adulto y un menor: 859,37 euros mensuales.
  • Un adulto y dos menores: 1.028,98 euros mensuales.
  • Un adulto y tres o más menores: 1.198,56 euros mensuales.
  • Dos adultos: 734,97 euros mensuales.
  • Dos adultos y un menor: 904,51 euros mensuales.
  • Dos adultos y dos menores: 1.074,20 euros mensuales.
  • Dos adultos y tres o más menores: 1.243,83 euros mensuales.
  • Tres adultos: 904,51 euros mensuales.
  • Tres adultos y un menor: 1.074,20 euros mensuales.
  • Tres adultos y dos o más menores: 1.243,74 euros mensuales.
  • Cuatro adultos: 1.074,20 euros mensuales.
  • Cuatro adultos y un menor: 1.243,74 euros mensuales.
  • Otros casos no recogidos anteriormente: 1.243,74 euros mensuales.

Requisitos para ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital

Los requisitos para ser beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital son los siguientes:

  1. Ser mayor de 23 y menor de 65 años. Si eres menor de 23 años, pero tienes hijos, también puedes solicitarlo.
  2. Residente en España.
  3. Debe estar buscando activamente empleo.
  4. La persona que solicite el IMV no puede tener una vivienda o propiedad que supere los 100.000 euros.
  5. Requisito de renta: se cumple cuando el promedio mensual de ingresos y rentas anuales computables del ejercicio anterior es inferior al menos en 10 euros a la cuantía mensual garantizada por el ingreso mínimo vital.

Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Otras novedades del Ingreso Mínimo Vital de cara al 2023

El ingreso mínimo vital llegará a más personas en 2023, ya que el IPREM aumentará un 3,6%, situándose en los 600 euros.

También es importante saber que se van a simplificar los trámites para solicitar la prestación. Se podrá hacer con un correo electrónico y una foto del DNI, sin certificado digital.

Información adicional

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba