Actualidad

Este es el plan para reducir la inestabilidad laboral de los sanitarios: todas las claves

El Gobierno ha aprobado un Real Decreto con el objetivo de hacer fijos a un total de 67.300 sanitarios


El Gobierno dio un gran paso en el ámbito sanitario con el plan para hacer fijas a 67.300 sanitarias. Con la nueva ley aprobada, se pretende evitar la formación de bolsas de contratos eventuales interinos por más de tres años. Incidiendo en el problema de la temporalidad y ofrecer así mayor estabilidad.

Puntos destacados de la nueva ley

Uno de los puntos más destacables es la diferenciación de dos grupos los interinos y los sustitutos, eliminándose así los profesionales eventuales. Se podrá contratar a un interino para cubrir plazas vacantes durante vacaciones, permisos y ausencias temporales durante un plazo máximo de tres año siempre y cuando «no sea posible» ubicar un empleado fijo.

También se podrá contratar a un interino ante la reducción de la jornada ordinaria de funcionarios. «Identificando a la persona o personas concretas a quien se complementa la jornada y durante todo el período correspondiente y la modalidad que motiva la reducción”.

Los interinos también podrán operar en “programas de carácter temporal” siempre que no realicen prácticas del personal fijo.

Antes del final de este año todas las plazas serán convocadas y ocupadas

La titular de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que antes del 31 de diciembre de este año todas las plazas serán convocadas y ocupadas. Tras un concurso de méritos o examen en función de la duración de su vida laboral.

La nueva ley establece que, transcurridos tres años desde el nombramiento de un sanitario interino, esta vacante «solo podrá ser ocupada por personal fijo”. Habrá, sin embargo, algunas excepciones. Por ejemplo, cuando “el proceso selectivo correspondiente no se haya cubierto la plaza en cuestión. En cuyo caso se podrá efectuar otro nombramiento de personal estatutario interino”. Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: FacebookTelegramTwitter e Instagram.

Fijar límites a la contratación de interinos

La norma intenta fijar límites a la contratación de interinos solo para «razones expresamente justificadas de necesidad y urgencia». Entre ellas, se encuentra que se podrá contratar a un interino para cubrir plazas vacantes «durante un plazo máximo de tres años» siempre y cuando «no sea posible» ubicar un empleado fijo.

También habrá interinos para «programas de carácter temporal» no superiores a tres años. Para blindar este asunto, el Ejecutivo detalla que estos programas «no pueden ser de una naturaleza tal que suponga la ejecución de tareas o la cobertura de necesidades permanentes, habituales de duración indefinida de la actividad propia de los servicios de salud”.

Otro supuesto en el que se permitirá la contratación de interinos es el «exceso o acumulación de tareas» por «un plazo máximo de nueve meses dentro de un período de 18 meses». En todos los anteriores supuestos, una vez se cumplan los tres años, la norma decreta que se tendrá que «tramitar la creación de una plaza estructural en la plantilla del centro”.

Tania Esquer Bru

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba