Actualidad

Estas son las nuevas ayudas en la factura del gas

El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de medidas destinado a amortiguar la subida de la electricidad y del gas


El Gobierno ha aprobado un nuevo paquete de medidas destinado a amortiguar la subida de la electricidad y del gas, paquete que vemos en este artículo.

¿Qué incluyen las medidas?

Entre las medidas se incluirá:

  • Refuerzo del bono social eléctrico
  • Incremento de un 15% la cantidad de energía con derecho a descuento
  • Creación temporal de una nueva categoría de consumidores eléctricos con derecho a un descuento del 40% en sus facturas para los hogares con bajos ingresos.

Plan + SE

El Plan +SE incluye 73 medidas de seguridad energética agrupadas en torno a 6 objetivos:

  1. Ahorro y eficiencia
  2. Transformación del sistema energético
  3. Ampliación de la protección a los ciudadanos, especialmente los vulnerables
  4. Medidas fiscales
  5. Transformación de la industria gracias a las energías renovables o el hidrógeno
  6. Solidaridad con el resto de los países europeos.

Si quieres recibir mas noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Las nuevas ayudas para hacer frente al precio de la energía en 2023

Entre algunas de las medidas encontramos las siguientes:

  • Mejora del bono social eléctrico: Se ampliará la cobertura del bono social eléctrico y el bono social térmico, aumentando el volumen de población protegida.
  • Se creará una nueva categoría de hogares trabajadores con ingresos reducidos, que podrán tener descuento del 40% de las facturas de la electricidad.
  • Creación de una tarifa regulada (TUR) para las comunidades de vecinos con calderas de gas natural con un precio limitado hasta finales de 2023.
  • Duplicar el presupuesto destinado al bono social térmico, que tendrá un mínimo de 40 €.
  • Ayudas a la contratación en las zonas más despobladas de España, como son Teruel, Cuenca y Soria.

Extensión del Plan de Ahorro de la Administración central al resto de administraciones

En este sentido, cabe destacar lo siguiente:

  • Comunidades autónomas y ayuntamientos tendrán que remitir sus planes antes del 1 de diciembre.
  • Renovación de alumbrado público con préstamos sin interés hasta del 100% de la inversión
  • Más información sobre los planes de ahorro de las grandes empresas, que están invitadas a publicarlas
  • Ayudas para la implantación de sistemas de climatización renovable, contadores inteligentes de gas natural, repartidores de costes en calefacciones centralizadas

Laura Castilla

Asesora Sociolaboral
Botón volver arriba