Actualidad

En España se pasa hambre

Cerca de 30.000 familias con niños pasan hambre en España, la mitad de los pobres ya no pueden comprar medicamentos, ni seguir ningún tratamiento médico. Cuatro de cada diez personas viven por debajo de los 8.000 euros al año, y 60.000 menores de edad han pasado o pasan hambre con frecuencia, lo que significa que no comen casi nada durante el día y no cenan nunca por la noche.

Parece que estamos hablando de países lejanos, de los que llamamos «el tercer mundo» pero no es así estos son algunos datos que nos ofrece un estudio realizado por La Caixa para argumentar un programa de ayudas que lleva aplicando cinco años, en un total de diez ciudades españolas.

Del estudio se desprende que las familias monoparentales, especialmente de mujeres solas con hijos, y las formadas por un cabeza de familia menor de 44 años, sin estudios y en paro, son las más precarias y proclives a caer en situación de exclusión severa.

Los niños españoles también sufren la crisis. Tenemos cerca familias con hijos que no comen tres veces al día, mezclados con otros que llevan el último modelo de smartphone, o lloriquean porque se han encaprichado de un juguete. España tiene el porcentaje de menores de dieciocho años que viven en hogares con pobreza alta(ingresos por debajo de 11.000 euros para cuatro miembros)

El desempleo no respeta edades continuamente en los informativos nos muestran las colas interminables de desempleados, pero jamás nos cuentan que hay detrás de cada rostro lleno de incertidumbre, no todos pueden emigrar al extranjero, si están dispuestos a mudarse, si es mejor esperar que la oferta llegue…pero hasta ese momento¿qué hacer?¿qué drama ha dejado en casa?

La infancia de nuestro país esta siendo la más perjudicada,destaco un ejemplo bastante significativo hace unos meses, los profesores tuvieron que poner medidas urgentes. Los niños se desmayaban en clase ¿la razón? no habían desayunado bien, y la cena había sido escasa. Se les comenzó a dar bocadillos en el colegio. Sí, aquí, en Europa.  ¿somos conscientes de esta situación que ha generado el largo desempleo de muchas familias?

Con la crisis, en España, uno de cada cuatro menores, un total de 2.200.00 niños y niñas vive bajo el umbral de la pobreza, según Unicef .La cifra ha aumentado un 10% en los últimos dos años, el 13,7% viven en unidades familiares en situación de «pobreza elevada» y los niños y las niñas son ya el grupo de edad más pobre de toda la población.

Más allá de las estadísticas, esta complicada situación económica tiene consecuencias directas en la calidad de vida de los niños y niñas, y también sobre su salud física y psicológica, actual y futura. Una muestra clara es la alimentación.Cuando baja la capacidad adquisitiva, las familias tienen que reducir los gastos, y con eso conlleva que se deje de buscar la calidad y con ellos disminuya la compra de productos frescos, más caros.No comer bien durante la niñez puede tener efectos para toda la vida: desde retrasos en el crecimiento y la adquisición de habilidades hasta, en casos graves, afectación del desarrollo neurológico.La disminución o desaparición de las becas de comedor agrava la situación, sobre todo en el caso de las familias con menos recursos. «Lo que para un adulto puede ser una mala racha, para un niño o una niña puede suponer problemas a muy largo plazo»

 

Redacción

Pedirayudas.com: Tu portal de referencia en asesoramiento de ayudas, prestaciones y recursos gestionado por profesionales del ámbito social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba