Actualidad

‘El verano también es nuestro’: Igualdad reivindica la diversidad de los cuerpos sin complejos

El Ministerio de Igualdad ha puesto en marcha una campaña para eliminar los estereotipos y la violencia estética, y reivindicar todos los cuerpos


El ministerio de Igualdad de España lanza una campaña reivindicativa con un cartel en el que se pueden ver diversos cuerpos de mujeres posando en la playa con bikini y/o bañador.

Esta campaña apuesta por un verano «sin estereotipos» ni «violencia estética» y en la que reivindica la diversidad de los cuerpos y poder disfrutar del verano «como, donde y con quien tú quieras».

¿Por qué es importante lanzar este tipo de mensajes?

Pues bien, primero y principal porque cada vez y sobre todo en la población más joven se tiende a proyectar expectativas corporales en los cuerpos de las mujeres irreales. Que no solo influyen en nuestra autoestima sino también se ven vulnerados nuestros derechos y la manera en cómo podemos disfrutar de un espacio público sin la necesidad de estar incomodas por ver que no tenemos el mismo canon de belleza estereotipado.

Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.

Eliminar estereotipos

Con mensajes del tipo: ¡qué gorda estás, así no vayas a la playa! O, ¡qué mal te sienta esa falda porque tienes las piernas muy anchas! Queremos reivindicar dejar de lado los estereotipos y cánones de belleza “ideales” porque lo que provocamos como es el caso de España, en el que existan más de 400.000 casos de anorexia y bulimia y se espera que se incremente en un 15% en los próximos años. Además, cada vez afecta a edades más tempranas.

Las redes sociales y su ideal estético

Hay que añadir un factor de riesgo que las redes sociales, ya que en este tipo de plataformas se ven sobreexpuestos a un ideal estético delgado, especialmente las mujeres adolescentes, que representan un 60% de los usuarios de estas redes. Además, constantemente te puedes encontrar todo tipo de críticas hacia el cuerpo de una mujer que este expuesta en redes continuamente cosa que provoca que la persona le vaya generando de forma progresiva malestar con su cuerpo, pudiendo llegar a afectar a su salud mental.

En definitiva, hacen falta muchas campañas de sensibilización y concienciación sobre la importancia de tener una buena autoestima y sobre todo que, por parte de los colegios e institutos se trabajen este tipo de casos.

Por un verano sin complejos, sin restricciones, disfrutando de una misma y viviendo la vida.

Belén Romero Escolano

Trabajadora Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba