
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), en colaboración con Cruz Roja han anunciado que, promoverán una iniciativa para la inserción laboral de mujeres víctimas de violencia de género o en situación de trata y explotación sexual. La iniciativa consiste en el desarrollo de itinerarios personalizados de formación con compromiso de contratación e inserción para 400 mujeres en esta situación.
Itinerarios individualizados
El itinerario individual que desarrolle cada mujer participante promoverá su recuperación personal y su inclusión social y laboral. Así como su formación en alternancia con compromiso de contratación posterior por parte de los empleadores.
Los itinerarios se van a poner en marcha en 5 Comunidades Autónomas: Andalucía (Málaga y Sevilla), Aragón (Zaragoza), Canarias (Las Palmas), Cataluña (Barcelona) y Comunidad de Madrid.
Con esta colaboracion entre la administración y la ONG, se apoyará a 400 mujeres con el objetivo de que logren oportunidades que les permitan recuperar y mejorar su independencia y autonomía personal y económica a través de la integración en el mundo productivo.
El anuncio del SEPE en redes
De esta forma el SEPE ha comunicado y oficializado esta colaboracion con Cruz Roja con la que promoverán la formación e inserción de 400 mujeres víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual.
? El SEPE financia la formación e inserción de 400 mujeres víctimas de violencia de género, trata o explotación sexual en colaboración con @CruzRojaEsp.
? Más información ? https://t.co/6kzqxf0fzL pic.twitter.com/vZETssOJnj
— SEPE (@empleo_SEPE) August 4, 2022
Si quieres recibir noticias como esta, síguenos en redes: Facebook, Telegram, Twitter, Instagram y Google Noticias.
Inversión recogida en el Plan de Recuperación
Se trata de una iniciativa financiada en el marco del Plan de Recuperación recogida en el Componente 23 de dicho plan. Esta inversión pretende ayudar a las mujeres víctimas de violencia de género o en situación de trata y explotación sexual ante las especiales dificultades de su integración en el mercado de trabajo.